Relevamiento territorial de los Pueblos indígenas
El gobierno nacional sostiene que para garantizar el derecho al territorio de los Pueblos indígenas lleva adelante el Programa Relevamiento Territorial de Comunidades Indígenas (Programa ReTeCI), creado por la ley nacional nro. 26.160, Ley de Emergencia en Materia de Posesión y Propiedad de las Tier...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de San Martín
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/759 |
id |
ojs-article-759 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Portal de Revistas |
collection |
Papeles de Trabajo |
language |
Español |
format |
Online |
author |
Cardín, Lorena |
spellingShingle |
Cardín, Lorena Relevamiento territorial de los Pueblos indígenas relevamiento territorial derechos territorio pueblos indígenas |
author_facet |
Cardín, Lorena |
author_sort |
Cardín, Lorena |
container_issue |
Papeles de Trabajo; Vol. 13 Núm. 23 (2019): La Ley 26.160: Una herramienta en defensa de las territorialidades | Las exportaciones argentinas en el largo plazo (fines del siglo XIX - inicios siglo XXI) |
title |
Relevamiento territorial de los Pueblos indígenas |
title_short |
Relevamiento territorial de los Pueblos indígenas |
title_full |
Relevamiento territorial de los Pueblos indígenas |
title_fullStr |
Relevamiento territorial de los Pueblos indígenas |
title_full_unstemmed |
Relevamiento territorial de los Pueblos indígenas |
title_sort |
relevamiento territorial de los pueblos indígenas |
description |
El gobierno nacional sostiene que para garantizar el derecho al territorio de los Pueblos indígenas lleva adelante el Programa Relevamiento Territorial de Comunidades Indígenas (Programa ReTeCI), creado por la ley nacional nro. 26.160, Ley de Emergencia en Materia de Posesión y Propiedad de las Tierras que tradicionalmente ocupan las Comunidades Indígenas originarias del país. Afirma, asimismo, que se trata de una herramienta fundamental para revertir la historia de invisibilización, despojo y discriminación que vienen padeciendo los Pueblos indígenas. En este trabajo presentaré, sin embargo, un caso en el cual el Relevamiento Territorial de las Comunidades Indígenas (RETECI) inculcó dicho derecho. Reflexionaré sobre los riesgos que conlleva la ley para el reconocimiento del derecho al territorio indígena cuando la conformación de las relaciones de fuerza de los actores involucrados resulta significativamente adversa a las comunidades indígenas. |
publisher |
Universidad Nacional de San Martín |
publishDate |
2019 |
topic |
relevamiento territorial derechos territorio pueblos indígenas |
url |
http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/759 |
work_keys_str_mv |
AT cardinlorena relevamientoterritorialdelospueblosindigenas |
_version_ |
1735264883654524928 |