Del muro de silencio a la pared de palabras.

El terrorismo de Estado de la última dictadura instaló el secreto como modo de (re)producción de su plan de refundación de la sociedad argentina. Se trató de un secreto particular, combinando lo que sucedía en las catacumbas de la ciudad con su publicidad, lo que a priori se opondría al secreto. Su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Greco, Mauro
Formato: Online
Idioma:Español
Publicado: Universidad Nacional de San Martín 2018
Materias:
Acceso en línea:http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/736
id ojs-article-736
record_format ojs
institution Portal de Revistas
collection Papeles de Trabajo
language Español
format Online
author Greco, Mauro
spellingShingle Greco, Mauro
Del muro de silencio a la pared de palabras.
secreto
dictadura
terrorismo de Estado
dinámicas microsociales
metafísica
author_facet Greco, Mauro
author_sort Greco, Mauro
container_issue Papeles de Trabajo; Vol. 12 Núm. 21 (2018)
title Del muro de silencio a la pared de palabras.
title_short Del muro de silencio a la pared de palabras.
title_full Del muro de silencio a la pared de palabras.
title_fullStr Del muro de silencio a la pared de palabras.
title_full_unstemmed Del muro de silencio a la pared de palabras.
title_sort del muro de silencio a la pared de palabras.
description El terrorismo de Estado de la última dictadura instaló el secreto como modo de (re)producción de su plan de refundación de la sociedad argentina. Se trató de un secreto particular, combinando lo que sucedía en las catacumbas de la ciudad con su publicidad, lo que a priori se opondría al secreto. Su objetivo, al mismo tiempo que la desorientación de quien no sabía exactamente qué estaba sucediendo, era el amedrentamiento, la mostración a medias de cuál era el destino de las resistencias o de las averiguaciones sobre lo sucedido. Una novela que elaboró densamente estas problemáticas es El secreto y las voces (2002), de Carlos Gamerro. En este artículo propondré la hipótesis de que una de sus ideas fuertes, la de que no hace falta callar para ocultar, en caso de suponer el develamiento final de un secreto, es un modo metafísico de pensar la cuestión. En cambio, como su pensamiento impensado, considero que la novela se abisma hacia algo mucho más denso: la pared de palabras, signos e imágenes como forma de gobierno contemporánea.
publisher Universidad Nacional de San Martín
publishDate 2018
topic secreto
dictadura
terrorismo de Estado
dinámicas microsociales
metafísica
url http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/736
work_keys_str_mv AT grecomauro delmurodesilencioalapareddepalabras
_version_ 1735264874424958976