“Donde hubo muerte hoy hay vida”. Procesos de (re)significación de espacios vinculados al terrorismo de Estado en Argentina
El objetivo de este trabajo es analizar los usos y sentidos otorgados a las categorías de “lugar de muerte” y “lugar de vida” en el marco de la política desarrollada en Mansión Seré (Morón, Buenos Aires), un sitio de memoria construido en el mismo lugar donde, durante la última dictadura militar en...
Autor principal: | San Julián, Dolores |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | Español |
Publicado em: |
Universidad Nacional de San Martín
2018
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/733 |
Registros relacionados
-
El presente y el historiador
por: Hartog, Francois, et al.
Publicado em: (2018) -
La cultura histórica argentina en una perspectiva comparada. La gestión de la Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares Históricos durante las décadas de 1940 y 1990
por: Pagano, Nora C.
Publicado em: (2014) -
Mejor recordar : el turismo como medio para el sostenimiento de la memoria : sitios vinculados a la dictadura militar argentina 1976-1983 (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2021)
por: Vázquez, María Candela
Publicado em: (2021) -
Turismo y memoria : articulación del Espacio Memoria y Derechos Humanos (Ex ESMA) con el sector turístico
por: Acosta, Constanza Pilar, et al.
Publicado em: (2020) -
Imágenes y contenidos. Un caso de Cueva de las Manos, 9400-7700 años AP. (Río Pinturas, Santa Cruz)
por: Aschero, Carlos
Publicado em: (2021)