Deconstruyendo al hincha común. Criterios de victimización y legitimación de las políticas de seguridad en el fútbol argentino

Las políticas de seguridad en el fútbol argentino se enmarcan en un diagnóstico de sujetos violentos y culpables en oposición a sujetos civilizados e inocentes. En ese marco, la figura de las víctimas se presenta como el principal recurso para legitimar las medidas de control y castigo que establece...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Rosa, Sebastián Gabriel
Formato: Online
Idioma:Español
Publicado em: Universidad Nacional de San Martín 2018
Acesso em linha:http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/732
id ojs-article-732
record_format ojs
institution Portal de Revistas
collection Papeles de Trabajo
language Español
format Online
author Rosa, Sebastián Gabriel
spellingShingle Rosa, Sebastián Gabriel
Deconstruyendo al hincha común. Criterios de victimización y legitimación de las políticas de seguridad en el fútbol argentino
author_facet Rosa, Sebastián Gabriel
author_sort Rosa, Sebastián Gabriel
container_issue Papeles de Trabajo; Vol. 12 Núm. 21 (2018)
title Deconstruyendo al hincha común. Criterios de victimización y legitimación de las políticas de seguridad en el fútbol argentino
title_short Deconstruyendo al hincha común. Criterios de victimización y legitimación de las políticas de seguridad en el fútbol argentino
title_full Deconstruyendo al hincha común. Criterios de victimización y legitimación de las políticas de seguridad en el fútbol argentino
title_fullStr Deconstruyendo al hincha común. Criterios de victimización y legitimación de las políticas de seguridad en el fútbol argentino
title_full_unstemmed Deconstruyendo al hincha común. Criterios de victimización y legitimación de las políticas de seguridad en el fútbol argentino
title_sort deconstruyendo al hincha común. criterios de victimización y legitimación de las políticas de seguridad en el fútbol argentino
description Las políticas de seguridad en el fútbol argentino se enmarcan en un diagnóstico de sujetos violentos y culpables en oposición a sujetos civilizados e inocentes. En ese marco, la figura de las víctimas se presenta como el principal recurso para legitimar las medidas de control y castigo que establecen los organismos de seguridad, la policía y los dirigentes de los clubes y la AFA. Es por eso que apelamos a profundizar el análisis de las formas de construcción discursiva de esos sujetos señalados como víctimas y de la forma en que se apela a estos como criterios de legitimación de las políticas de seguridad a través del análisis de los discursos dominantes en el campo de la seguridad en el fútbol.
publisher Universidad Nacional de San Martín
publishDate 2018
url http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/732
work_keys_str_mv AT rosasebastiangabriel deconstruyendoalhinchacomuncriteriosdevictimizacionylegitimaciondelaspoliticasdeseguridadenelfutbolargentino
_version_ 1735265049209995264