“Cambiá el Aire”. Corporalidades, estilos de vida saludables y espacios públicos en Rosario
Este trabajo reflexiona sobre las dimensiones corporales y espaciales de la movilidad. A través del análisis de las movilidades alternativas en un medio artificial, se estudia la interacción entre las corporalidades y la ciudad. Se analizan las modalidades de una gubernamentalidad indirecta que esti...
Principais autores: | Roldán, Diego, Godoy, Sebastián |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | Español |
Publicado em: |
Universidad Nacional de San Martín
2018
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/727 |
Registros relacionados
-
Mujeres indígenas y espacio público
por: Denuncio, Anabella
Publicado em: (2021) -
Problematizar el problema. Apuntes para complejizar el abordaje de la inseguridad en la dimensión pública
por: Galar, Santiago
Publicado em: (2017) -
Privately owned public space : the New York City experience /
por: Kayden, Jerold S.
Publicado em: (2000) -
Etnografiando el encierro
por: Liberatori, Marina, et al.
Publicado em: (2019) -
Procesos de legitimación de valoraciones sociales en el espacio social local de una pequeña ciudad bicentenaria (Curuzú Cuatiá, Corrientes)
por: Re, Valeria
Publicado em: (2018)