Revista de bodas gay. Continuidades y rupturas en clave de géneros discursivos

En la Argentina de 2014 salió el primer –y, luego de dos años, único– número de la revista Amor, publicación especializada en bodas de parejas del mismo sexo. En este artículo analizo continuidades y rupturas en clave de género discursivo de esta publicación en comparación con Nubilis, tradicional...

Descrizione completa

Dettagli Bibliografici
Autore principale: Marentes, Maximiliano
Natura: Online
Lingua:Español
Pubblicazione: Universidad Nacional de San Martín 2017
Soggetti:
Accesso online:http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/724
Descrizione
Riassunto:En la Argentina de 2014 salió el primer –y, luego de dos años, único– número de la revista Amor, publicación especializada en bodas de parejas del mismo sexo. En este artículo analizo continuidades y rupturas en clave de género discursivo de esta publicación en comparación con Nubilis, tradicional revista argentina destinada a novias heterosexuales. Mientras que algunos elementos de la revista Amor, como producciones de moda y publicidades, se inscriben en el género revista de novias, otros elementos, como entrevistas a personalidades de la militancia de diversidad sexual, rompen con aquella categorización genérica. Apelo a la noción de efectos de genericidad para describir esos desplazamientos. Otros elementos producen una sobrerepresentación del componente gay en la revista, en detrimento del lésbico. Además, un conjunto de marcas gráficas refuerzan la identificación con el mercado gay, a las que denomino “efectos de gaycidad”.