Formaciones y estrategias discursivas, y su dinámica en la construcción de la hegemonía. Propuesta metodológica con una aplicación a las disputas por la cuestión agraria en la Argentina de 1920 a 1943
En la primera parte del artículo, se formulan una serie de precisiones y recortes de los alcances de los conceptos de “formación discursiva” y de “estrategias discursivas”, con el objetivo de tornarlos más operativos para su empleo sistemático. Además, se analiza su utilidad para investigar las disp...
Autor principal: | Balsa, Javier |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | Español |
Publicado em: |
Universidad Nacional de San Martín
2017
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/706 |
Registros relacionados
-
El gobierno de Eduardo Duhalde. Hegemonía y la acumulación en el inicio de la Argentina posconvertibilidad, 2002-2003
por: Varesi, Gastón Ángel
Publicado em: (2014) -
¿Qué es lo trans en la cultura popular trans?
por: Álvarez Broz, Mariana, et al.
Publicado em: (2014) -
Formas de producción del reconocimiento político en la configuración parlamentaria
por: Ebenau, Laura A., et al.
Publicado em: (2022) -
Laclau y lo político /
por: Vergalito, Esteban
Publicado em: (2016) -
Discursive analytical strategies : understanding Foucault, Koselleck, Laclau, Luhmann /
por: Andersen, Niels Åkerstrøm
Publicado em: (2003)