Problematizar el problema. Apuntes para complejizar el abordaje de la inseguridad en la dimensión pública

El objetivo del artículo es complejizar la constitución de la inseguridad como problema público transitando dos caminos complementarios. Por un lado, caracterizamos procesos que posibilitaron la reconfiguración de la cuestión delictiva en el problema público de la inseguridad. Por otro lado, reparam...

Description complète

Détails bibliographiques
Auteur principal: Galar, Santiago
Format: Online
Langue:Español
Publié: Universidad Nacional de San Martín 2017
Sujets:
Accès en ligne:http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/697
id ojs-article-697
record_format ojs
institution Portal de Revistas
collection Papeles de Trabajo
language Español
format Online
author Galar, Santiago
spellingShingle Galar, Santiago
Problematizar el problema. Apuntes para complejizar el abordaje de la inseguridad en la dimensión pública
inseguridad
delito
problema público
espacio público
casos conmocionantes
author_facet Galar, Santiago
author_sort Galar, Santiago
container_issue Papeles de Trabajo; Vol. 11 Núm. 19 (2017)
title Problematizar el problema. Apuntes para complejizar el abordaje de la inseguridad en la dimensión pública
title_short Problematizar el problema. Apuntes para complejizar el abordaje de la inseguridad en la dimensión pública
title_full Problematizar el problema. Apuntes para complejizar el abordaje de la inseguridad en la dimensión pública
title_fullStr Problematizar el problema. Apuntes para complejizar el abordaje de la inseguridad en la dimensión pública
title_full_unstemmed Problematizar el problema. Apuntes para complejizar el abordaje de la inseguridad en la dimensión pública
title_sort problematizar el problema. apuntes para complejizar el abordaje de la inseguridad en la dimensión pública
description El objetivo del artículo es complejizar la constitución de la inseguridad como problema público transitando dos caminos complementarios. Por un lado, caracterizamos procesos que posibilitaron la reconfiguración de la cuestión delictiva en el problema público de la inseguridad. Por otro lado, reparamos en la articulación simbólica entre la inscripción nacional del problema y las dinámicas locales habilitadas a partir de la ocurrencia de “casos de inseguridad”. Con estos fines recuperamos analíticamente investigaciones que desde las ciencias sociales repararon en diversas aristas del fenómeno. Además, en una segunda instancia, reconstruimos en el registro de la acción pública cuatro casos conmocionantes acaecidos en capitales provinciales. Para estas reconstrucciones realizamos un registro de prensa gráfica y sostuvimos entrevistas con actores significativos. El estudio permite visualizar procesos de contextualización de las definiciones nacionales sobre la inseguridad, en particular mediante dos elementos emergentes del análisis. El primero es el carácter paradigmático de los casos, su constitución como recursos que permiten definir muertes presentes y pasadas. El segundo es la conformación de tramas de sentidos, proceso por el cual los actores apelan al relato nacional del problema para comprender casos de inseguridad, al tiempo que procesan esta construcción nacional (y nacionalizante) en términos locales.
publisher Universidad Nacional de San Martín
publishDate 2017
topic inseguridad
delito
problema público
espacio público
casos conmocionantes
url http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/697
work_keys_str_mv AT galarsantiago problematizarelproblemaapuntesparacomplejizarelabordajedelainseguridadenladimensionpublica
_version_ 1735265038429585408