La máquina de traducir. Eudeba y la modernización de las ciencias sociales y humanas, 1958-1966

Los años iniciales de la Editorial de la Universidad de Buenos Aires (EUDEBA), 1958-1966, fueron elevados a la categoría de mito por la narrativa editorial argentina. “Una hazaña”  frente a la cual se mide hasta hoy parte importante de los proyectos editoriales en el país. Esta imagen no ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Dujovne, Alejandro
Formato: Online
Idioma:Español
Publicado: Universidad Nacional de San Martín 2016
Materias:
Acceso en línea:http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/682
id ojs-article-682
record_format ojs
institution Portal de Revistas
collection Papeles de Trabajo
language Español
format Online
author Dujovne, Alejandro
spellingShingle Dujovne, Alejandro
La máquina de traducir. Eudeba y la modernización de las ciencias sociales y humanas, 1958-1966
EUDEBA
traducción
historia de las ciencias sociales y humanas
edición
Boris Spivacow
author_facet Dujovne, Alejandro
author_sort Dujovne, Alejandro
container_issue Papeles de Trabajo; Vol. 10 Núm. 18 (2016)
title La máquina de traducir. Eudeba y la modernización de las ciencias sociales y humanas, 1958-1966
title_short La máquina de traducir. Eudeba y la modernización de las ciencias sociales y humanas, 1958-1966
title_full La máquina de traducir. Eudeba y la modernización de las ciencias sociales y humanas, 1958-1966
title_fullStr La máquina de traducir. Eudeba y la modernización de las ciencias sociales y humanas, 1958-1966
title_full_unstemmed La máquina de traducir. Eudeba y la modernización de las ciencias sociales y humanas, 1958-1966
title_sort la máquina de traducir. eudeba y la modernización de las ciencias sociales y humanas, 1958-1966
description Los años iniciales de la Editorial de la Universidad de Buenos Aires (EUDEBA), 1958-1966, fueron elevados a la categoría de mito por la narrativa editorial argentina. “Una hazaña”  frente a la cual se mide hasta hoy parte importante de los proyectos editoriales en el país. Esta imagen no carece de fundamentos: bajo la dirección de Boris Spivacow EUDEBA publicó más de 800 títulos de géneros muy diversos; abrió su catálogo a la vanguardia del pensamiento científico y artístico; convocó a académicos e intelectuales a participar en calidad de directores de colección, traductores y autores; diseñó una política de precios y de venta que apuntó a facilitar el acceso al libro a la mayor cantidad de lectores posibles; etc. Pero a la par de estos aspectos, se destacó por una política sistemática de traducción de autores y obras contemporáneas, que propició el acelerado proceso de modernización científica y cultural en el país. El presente artículo se propone analizar el papel jugado por EUDEBA en esta etapa, así como comprender los significados específicos que comportó la traducción en el marco del proyecto político modernizador de la ciencia, la cultura y la economía.
publisher Universidad Nacional de San Martín
publishDate 2016
topic EUDEBA
traducción
historia de las ciencias sociales y humanas
edición
Boris Spivacow
url http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/682
work_keys_str_mv AT dujovnealejandro lamaquinadetraducireudebaylamodernizaciondelascienciassocialesyhumanas19581966
_version_ 1735265034063314944