El silencio de los otakus. Estereotipos mediáticos y contra-estrategias de representación
En el marco general de la indagación de los mecanismos mediáticos hegemónicos que construyen y pretenden fijar un sentido absoluto sobre la “diferencia”, describimos e interpretamos en particular la posición subordinada de “otredad” en la que se prefigura a los jóvenes argentinos fans de historietas...
Principais autores: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | Español |
Publicado em: |
Universidad Nacional de San Martín
2014
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/612 |
id |
ojs-article-612 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Portal de Revistas |
collection |
Papeles de Trabajo |
language |
Español |
format |
Online |
author |
Borda, Libertad Álvarez Gandolfi, Federico |
spellingShingle |
Borda, Libertad Álvarez Gandolfi, Federico El silencio de los otakus. Estereotipos mediáticos y contra-estrategias de representación representación identidad otakus fanatismo estereotipo |
author_facet |
Borda, Libertad Álvarez Gandolfi, Federico |
author_sort |
Borda, Libertad |
container_issue |
Papeles de Trabajo; Vol. 8 Núm. 14 (2014) |
title |
El silencio de los otakus. Estereotipos mediáticos y contra-estrategias de representación |
title_short |
El silencio de los otakus. Estereotipos mediáticos y contra-estrategias de representación |
title_full |
El silencio de los otakus. Estereotipos mediáticos y contra-estrategias de representación |
title_fullStr |
El silencio de los otakus. Estereotipos mediáticos y contra-estrategias de representación |
title_full_unstemmed |
El silencio de los otakus. Estereotipos mediáticos y contra-estrategias de representación |
title_sort |
el silencio de los otakus. estereotipos mediáticos y contra-estrategias de representación |
description |
En el marco general de la indagación de los mecanismos mediáticos hegemónicos que construyen y pretenden fijar un sentido absoluto sobre la “diferencia”, describimos e interpretamos en particular la posición subordinada de “otredad” en la que se prefigura a los jóvenes argentinos fans de historietas y animaciones japonesas, autodenominados otakus, como sujetos “peligrosos” o “ridículos”, según las diversas maneras en que se cataloga a sus prácticas, principalmente el cosplay. En este sentido, nuestras inquietudes son deudoras de las ideas de Stuart Hall sobre los vínculos entre las representaciones e identidadesculturales y las funciones de los medios de comunicación en las sociedades contemporáneas. En procura de establecer un diálogo fructífero con sus planteos, tomamos como punto de partida los discursos mediáticos que circularon a partir del asesinato de la joven cosplayer Ángeles Rawson, y localizamos las reacciones a través de las cuales estos fans intentaron contrarrestar los sentidos negativos con los que estaban siendo asociados. |
publisher |
Universidad Nacional de San Martín |
publishDate |
2014 |
topic |
representación identidad otakus fanatismo estereotipo |
url |
http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/612 |
work_keys_str_mv |
AT bordalibertad elsilenciodelosotakusestereotiposmediaticosycontraestrategiasderepresentacion AT alvarezgandolfifederico elsilenciodelosotakusestereotiposmediaticosycontraestrategiasderepresentacion |
_version_ |
1735264905835053056 |