Stuart Hall: momentos de su labor intelectual
En este artículo, se propone una lectura de la labor intelectual de Stuart Hall a partir de cuatro momentos. El primero, marcado por un esfuerzo de teorización materialista de la cultura, como reacción a los reduccionismos del economicismo marxista y las nociones elitistas y esteticistas de los estu...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de San Martín
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/611 |
id |
ojs-article-611 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Portal de Revistas |
collection |
Papeles de Trabajo |
language |
Español |
format |
Online |
author |
Restrepo, Eduardo |
spellingShingle |
Restrepo, Eduardo Stuart Hall: momentos de su labor intelectual estudios culturales posmarxismo feminismo posestructuralismo teoría postcolonial |
author_facet |
Restrepo, Eduardo |
author_sort |
Restrepo, Eduardo |
container_issue |
Papeles de Trabajo; Vol. 8 Núm. 14 (2014) |
title |
Stuart Hall: momentos de su labor intelectual |
title_short |
Stuart Hall: momentos de su labor intelectual |
title_full |
Stuart Hall: momentos de su labor intelectual |
title_fullStr |
Stuart Hall: momentos de su labor intelectual |
title_full_unstemmed |
Stuart Hall: momentos de su labor intelectual |
title_sort |
stuart hall: momentos de su labor intelectual |
description |
En este artículo, se propone una lectura de la labor intelectual de Stuart Hall a partir de cuatro momentos. El primero, marcado por un esfuerzo de teorización materialista de la cultura, como reacción a los reduccionismos del economicismo marxista y las nociones elitistas y esteticistas de los estudios literarios. El segundo, caracterizado por la relevancia de cierta lectura de Gramsci y la interrupción del feminismo. El tercero, referido como énfasis postestructuralista, donde la apropiación de Foucault y Derrida es fundamental para pensar problemáticas como la identidad y la representación. Finalmente, el cuarto se encuentra particularmente marcado por las preocupaciones derivadas de la teoría poscolonial, donde son centrales la problematización de la modernidad con sus dispositivos de otrerización, los retos de la cuestión multicultural o la conceptualización de diáspora. |
publisher |
Universidad Nacional de San Martín |
publishDate |
2014 |
topic |
estudios culturales posmarxismo feminismo posestructuralismo teoría postcolonial |
url |
http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/611 |
work_keys_str_mv |
AT restrepoeduardo stuarthallmomentosdesulaborintelectual |
_version_ |
1735264905463857152 |