Sumario: | Zilan es el nombre de guerra de una guerrillera kurda del PKK (Partido de Trabajadores de Kurdistán) que en 1996 se inmoló en una provincia en el Este de Turquía, donde la mayoría de la población es kurda/alevi. El objetivo de este artículo es mostrar como la inmolación política de Zilan para la “liberación de Kurdistán” ha sido representada por los actores del conflicto entre el estado turco y el PKK . En la primera parte del artículo realizo una lectura crítica de la bibliografía que ha abordado el tema. Haciendo hincapié en las categorías que fueron producidas por actores políticos que hablaron “por” las mujeres kurdas: la opinión pública internacional, el estado turco, el Movimiento de Liberación de Kurdistán y finalmente el Movimiento de Mujeres de Kurdistán. En la segunda parte, destaco la historicidad del Movimiento de Mujeres de Kurdistán que reivindica a Zilan como un “símbolo” de la “liberación de la mujer kurda”. Intento analizar los discursos generizados del estado turco y del PKK en los posteriores a la inmolación de Zilan. Indago en las siguientes preguntas: ¿cómo se habló de ella en ambos lados del conflicto? ¿qué mecanismos se pusieron en función para “representarla” en la opinión pública? ¿qué sentido tuvo el uso de la fuerza por las mujeres kurdas?
|