La violencia femenina en los conflictos armados y la (no) reaccion de los organismos internacionales
Las representaciones dominantes de las guerras y los conflictos armados en el discurso popular y políticos establecen una dicotomía entre los combatientes masculinos y actores de violencia, y las mujeres, víctimas pasivas de la violencia durante el conflicto. Los ejércitos nacionales continúan siend...
Auteur principal: | Freedman, Jane |
---|---|
Format: | Online |
Langue: | Español |
Publié: |
Instituto de Altos Estudios Sociales
2020
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/etnocontemp/article/view/528 |
Documents similaires
-
"Los tiempos siempre encuentran su caso"
par: Masson, Laura
Publié: (2020) -
"Ai eu nao aguentei e explodi"
par: Fernandes, Camila
Publié: (2020) -
Mujeres indígenas y espacio público
par: Denuncio, Anabella
Publié: (2021) -
Zilan y la Guerra de Significantes
par: Bozgan, Dilan
Publié: (2020) -
"Nosotras sin intermediarios"
par: Gómez, Mariana
Publié: (2020)