Recorridos y aproximaciones hacia agencias desde la vulnerabilidad, los afectos y el cuidado

Este artículo se basa en la investigación de la tesis doctoral titulada “Políticas, éticas y estéticas de la memoria en la Colombia contemporánea” en la Universidad de Siena, y del proyecto Trasegares en el marco del XV Salón Regional de artistas zona centro: el “museo efímero del olvido”. La invest...

Descrizione completa

Dettagli Bibliografici
Autore principale: Cortés Severino, Catalina
Natura: Online
Lingua:Español
Pubblicazione: Instituto de Altos Estudios Sociales 2020
Soggetti:
Accesso online:http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/etnocontemp/article/view/522
id ojs-article-522
record_format ojs
institution Portal de Revistas
collection Etnografías Contemporáneas
language Español
format Online
author Cortés Severino, Catalina
spellingShingle Cortés Severino, Catalina
Recorridos y aproximaciones hacia agencias desde la vulnerabilidad, los afectos y el cuidado
vulnerabilidad
procesos de subjetivación
etnografía de la cotidianidad
perspectiva de género
cuidado
vulnerability
subjectification processes
ethnography of everyday life
gender perspective
care
author_facet Cortés Severino, Catalina
author_sort Cortés Severino, Catalina
container_issue Etnografías Contemporáneas; Año 6 Núm. 10 (2020): Etnografías Contemporáneas
title Recorridos y aproximaciones hacia agencias desde la vulnerabilidad, los afectos y el cuidado
title_short Recorridos y aproximaciones hacia agencias desde la vulnerabilidad, los afectos y el cuidado
title_full Recorridos y aproximaciones hacia agencias desde la vulnerabilidad, los afectos y el cuidado
title_fullStr Recorridos y aproximaciones hacia agencias desde la vulnerabilidad, los afectos y el cuidado
title_full_unstemmed Recorridos y aproximaciones hacia agencias desde la vulnerabilidad, los afectos y el cuidado
title_sort recorridos y aproximaciones hacia agencias desde la vulnerabilidad, los afectos y el cuidado
description Este artículo se basa en la investigación de la tesis doctoral titulada “Políticas, éticas y estéticas de la memoria en la Colombia contemporánea” en la Universidad de Siena, y del proyecto Trasegares en el marco del XV Salón Regional de artistas zona centro: el “museo efímero del olvido”. La investigación se basa en dos etnografías que realicé en años anteriores y que he repensado conjuntamente desde la articulación entre procesos de subjetivación, mecanismo de despojo y el trabajo del cuidado. Desde una perspectiva de género, los dos trabajos de campo realizados en Colombia buscaron aproximarse a las prácticas de algunos movimientos sociales y colectivos de mujeres que reagencian y reinventan el habitar de los cuerpos tocados por las diferentes violencias, deteniéndonos en las prácticas cotidianas transformativas que les permiten ir resignificando sus heridas, los espacios que habitan y resistir a las identidades que las sujetan. Se trata, en muchos casos, de prácticas de re-significación aparentemente banales, imperceptibles, escurridizas, difíciles de nombrar, fijar o identificar, pero donde la cotidianidad de las mujeres que viven en medio de estos espacios, desde sus contextos específicos y contingencias emergentes, dan lugar a otras posibilidades de futuros pensados y sentidos, a partir de otras relaciones con el pasado y el presente.
publisher Instituto de Altos Estudios Sociales
publishDate 2020
topic vulnerabilidad
procesos de subjetivación
etnografía de la cotidianidad
perspectiva de género
cuidado
vulnerability
subjectification processes
ethnography of everyday life
gender perspective
care
url http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/etnocontemp/article/view/522
work_keys_str_mv AT cortesseverinocatalina recorridosyaproximacioneshaciaagenciasdesdelavulnerabilidadlosafectosyelcuidado
_version_ 1735265027625058304