Un territorio querandi entre urbanizaciones privadas

Desde 2010 dos grupos contiguos físicamente protagonizan un conflicto en la localidad de Punta Canal (Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires): la empresa desarrolladora de urbanizaciones privadas Eidico y un colectivo de identificaciones aborígenes, nacido con el nombre de Movimiento en Defensa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hojman, Andrea Silvina
Formato: Online
Idioma:Español
Publicado: Instituto de Altos Estudios Sociales 2020
Materias:
Acceso en línea:http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/etnocontemp/article/view/518
Descripción
Sumario:Desde 2010 dos grupos contiguos físicamente protagonizan un conflicto en la localidad de Punta Canal (Partido de Tigre, Provincia de Buenos Aires): la empresa desarrolladora de urbanizaciones privadas Eidico y un colectivo de identificaciones aborígenes, nacido con el nombre de Movimiento en Defensa de la Pacha. El artículo busca reconstruir analíticamente los repertorios morales más relevantes de ambos grupos sociales, a fin de comprender tanto sus respectivas lógicas identitarias como los motivos de su disputa. Durante un trabajo de campo realizado entre 2012 y 2015, he podido registrar y analizar los valores morales de estos grupos, que se han visto articulados en sus narrativas de origen, simbolizados en múltiples representaciones, objetivados en sus configuraciones del espacio y los cuerpos, ritualizados en modos de habitar, transitar, celebrar, protestar y defenderse. En sus formas de apropiación y movilización se han mostrado flexibles, en tanto han podido ser ampliados y reinterpretados. Pero a la vez, estas dinámicas se han visto restringidas por ciertos criterios de habilitación y aprobación social.