Etnografía (de lo) digital Introducción al dossier

Si tuviéramos que definir el campo de la Etnografía (de lo) digital en una oración, podríamos decir que se trata de una metodología interesada en indagar y reflexionar tanto al mundo contemporáneo como a la relación con nuestros sujetos de estudio mediatizados digitalmente. Por un lado, en cuanto al...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Principais autores: Di Prospero, Carolina, Daza Prado, Daniel
Formato: Online
Idioma:Español
Publicado em: Instituto de Altos Estudios Sociales 2019
Acesso em linha:http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/etnocontemp/article/view/506
Descrição
Resumo:Si tuviéramos que definir el campo de la Etnografía (de lo) digital en una oración, podríamos decir que se trata de una metodología interesada en indagar y reflexionar tanto al mundo contemporáneo como a la relación con nuestros sujetos de estudio mediatizados digitalmente. Por un lado, en cuanto al mundo digitalmente mediatizado, el abordaje se orientaría a objetos de estudio atravesados por lo digital, intentando ir más allá de aquello que se ve en la superficie: dispositivos digitales de todo el mundo relacionándose de manera dinámica y continua, nuevas prácticas de interacción y formas de ser y estar. Por otro lado. también podemos afirmar que, en la actualidad, cualquier objeto de estudio de las ciencias sociales está de algún u otro modo alcanzado por Internet y que son muy pocos los campos de estudio que escapan a la red, ya que esta permea prácticamente todos los ámbitos de la vida social, personal y colectiva (Gómez Cruz y Ardèvol, 2013: 194). En este sentido, hacer etnografías de lo digital es etnografiar el mundo contemporáneo.