Destinos y reconocimiento en la Policía Federal Argentina

En el transcurso de sus carreras los policías producen relatos y valoraciones sobre los espacios urbanos donde trabajan. El objetivo de este artículo es poner bajo la lupa tensiones y diferencias del trabajo policial entre los diversos nudos de relación que vinculan individuos, dependencias, tareas,...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Principais autores: Bover, Tomas, Travancas, Isabel
Formato: Online
Idioma:Español
Publicado em: Instituto de Altos Estudios Sociales 2019
Assuntos:
Acesso em linha:http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/etnocontemp/article/view/505
id ojs-article-505
record_format ojs
institution Portal de Revistas
collection Etnografías Contemporáneas
language Español
format Online
author Bover, Tomas
Travancas, Isabel
spellingShingle Bover, Tomas
Travancas, Isabel
Destinos y reconocimiento en la Policía Federal Argentina
policía
carreras
destinos laborales
police
careers
works destination
author_facet Bover, Tomas
Travancas, Isabel
author_sort Bover, Tomas
container_issue Etnografías Contemporáneas; Año 5 Núm. 9 (2019): Etnografías Contemporáneas
title Destinos y reconocimiento en la Policía Federal Argentina
title_short Destinos y reconocimiento en la Policía Federal Argentina
title_full Destinos y reconocimiento en la Policía Federal Argentina
title_fullStr Destinos y reconocimiento en la Policía Federal Argentina
title_full_unstemmed Destinos y reconocimiento en la Policía Federal Argentina
title_sort destinos y reconocimiento en la policía federal argentina
description En el transcurso de sus carreras los policías producen relatos y valoraciones sobre los espacios urbanos donde trabajan. El objetivo de este artículo es poner bajo la lupa tensiones y diferencias del trabajo policial entre los diversos nudos de relación que vinculan individuos, dependencias, tareas, geografías, grupos sociales y experiencias. Para esto, en la primera parte, se analizan una serie de cartografías morales, se presenta la relación entre los policías y sus destinos laborales, desde la pregunta por la especificidad de la tarea y la valoración del lugar de trabajo. En el siguiente apartado, me ocupo de los efectos de los cambios de destino laboral sobre las carreras profesionales a partir de relatos que dan cuenta de la desigual distribución de prestigio y reconocimiento, por cómo se experimenta la propia carrera en función de los lugares en que les tocó trabajar y el modo en que los policías, que tienen iguales posiciones formales en el escalafón, viven de forma diferencialmente reconocidas sus carreras según los lugares donde han realizado su labor y las tareas que allí han desarrollado. Concluyo, en primer lugar, que los policías no construyen el recorrido por la institución de forma ni idéntica ni aislada, sino respondiendo a las tensiones que presentan los diversos tejidos de los que forman parte. En segundo lugar, que la pregunta por cómo se construyen agentes sociales en instituciones policiales, no se agota en el estudio de la formación inicial sino en las transformaciones que se suceden a lo largo de las carreras. Abstract Recognition and work destination in the Argentine Federal Police In the course of their careers, the police produce stories and assessments about the urban spaces where they work. The purpose of this article is to highlight the tensions and differences produced between relationships that link individuals, tasks, geographies, social groups and experiences. In the first part, I address a series of moral cartographies and present the relationship between the police and their work destinations by looking at the specificity of the task and the assessment of the workplace. In the second part. I examine the effects of the changes of work destination on professional careers based on stories that account for the unequal distribution of prestige and recognition. Furthermore, I examine how a career is experienced in function of the places in which work was conducted and the way in which the police, who have the same formal positions in the ranks, differentially experience their careers according to the places where they have conducted their work and the tasks they have developed. I conclude, that the police do not construct their passage through institutions in the same way, but respond to tensions presented by the various network which they are part of. Secondly, how social agents are formed in police institutions is not limited to the study of initial training, but rather to the transformations that take place throughout their careers. Keywords: police, careers, work destinations. 
publisher Instituto de Altos Estudios Sociales
publishDate 2019
topic policía
carreras
destinos laborales
police
careers
works destination
url http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/etnocontemp/article/view/505
work_keys_str_mv AT bovertomas destinosyreconocimientoenlapoliciafederalargentina
AT travancasisabel destinosyreconocimientoenlapoliciafederalargentina
_version_ 1735265015609425920