Por una historia conceptual de la seguridad
Este ensayo de cultura jurídica utiliza elementos de historia conceptual para analizar la mutación funcional de la Alcaldía de Barrio de Buenos Aires en el período comprendido entre 1770-1820. Partiendo de una crítica al anacronismo de la narrativa policial, se busca, desde una mirada jurisdiccional...
Autor principal: | Casagrande, Agustín |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | Español |
Publicado em: |
Conceptos Históricos
2015
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/conhist/article/view/5 |
Registos relacionados
-
¿Desarrollo y seguridad o antropología pública? Reflexiones sobre los usos de la antropología
Por: Ferradas, Carmen
Publicado em: (2016) -
Inmigrantes, trabajadores, comerciantes y un conde. Análisis de los relatos sobre los orígenes de un barrio de clase media de la ciudad de Buenos Aires
Por: López, Leandro Sebastián
Publicado em: (2014) -
Destinos y reconocimiento en la Policía Federal Argentina
Por: Bover, Tomas, et al.
Publicado em: (2019) -
"Si me permiten hablar---" : testimonio de Domitila, una mujer de las minas de Bolivia /
Por: Barrios de Chungara, Domitila
Publicado em: (1978) -
Ciudades, tecnologías e (in)seguridades: la imbricación de redes sociales y servicios de mensajería en la (auto)gestión securitaria del espacio urbano
Por: Vélez, Joaquín
Publicado em: (2019)