Derecho a sentir

Este trabajo busca reconstruir la vida cotidiana en cárceles de la provincia de Buenos Aires en vinculación con el género y las sexualidades. En este sentido, propone encontrar el punto de intersección de cuatro ejes fundamentales. Así, indagaremos sobre las relaciones de poder hacia el interior de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Oleastro, Inés
Formato: Online
Idioma:Español
Publicado: Instituto de Altos Estudios Sociales 2019
Materias:
Acceso en línea:http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/etnocontemp/article/view/486
Descripción
Sumario:Este trabajo busca reconstruir la vida cotidiana en cárceles de la provincia de Buenos Aires en vinculación con el género y las sexualidades. En este sentido, propone encontrar el punto de intersección de cuatro ejes fundamentales. Así, indagaremos sobre las relaciones de poder hacia el interior de la cárcel; las relaciones de género, expresadas en masculinidades y sexualidades que transitan los detenidos; la relevancia de los vínculos familiares y de afecto para los detenidos y en sus relaciones intracarcelarias; y por último la relación y el efecto que todo ello tiene hacia el interior de la cárcel. Para ello, se analiza la visita íntima como regulación formal de la vida sexual en contexto de encierro en relación con la vida cotidiana dentro de la cárcel.