Diálogos ético-metodológicos sobre una experiencia antropológica en cárceles uruguayas
Entre 2015 y 2016 un equipo conformado por docentes, graduados y estudiantes de antropología social llevamos a cabo una investigación en las siete cárceles de mayor población del Uruguay. En base a un abordaje metodológicamente colaborativo, el objetivo fue conocer sobre los usos y circulación de su...
Autores principales: | Castelli Rodríguez, Luisina, Godoy Simeone, Paolo, Matto Urtasun, Mariana, Rossal, Marcelo |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | Español |
Publicado em: |
Instituto de Altos Estudios Sociales
2019
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/etnocontemp/article/view/482 |
Registos relacionados
-
El proceso de investigación etnográfica: Consideraciones éticas
Por: Restrepo, Eduardo
Publicado em: (2016) -
Derecho a sentir
Por: Oleastro, Inés
Publicado em: (2019) -
La fundación del Colegio del Uruguay : nuevas aportaciones : conferencia pronunciada en el Salón de Actos del Colegio Nacional de Buenos Aires /
Por: Castro, Antonio P.
Publicado em: (1949) -
América Latina : tres contextos para el desarrollo de energías renovables
Por: Gomez Avanzi, Carolina, et al.
Publicado em: (2020) -
Monedas vivas y monedas muertas. Genealogía del dinero en la cárcel
Por: Roig, Alexandre, et al.
Publicado em: (2014)