Permanencia de la crítica

Últimamente, la crítica en las ciencias humanas y sociales ha sido atacada, e incluso declarada muerta. Considero que este informe de su defunción es una exageración, pero, reconociendo que nunca hay que desaprovechar una buena crisis, propongo una reflexión sobre los desafíos que encara la práctica...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Fassin, Didier
Formato: Online
Idioma:Español
Publicado em: Instituto de Altos Estudios Sociales 2018
Assuntos:
Acesso em linha:http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/etnocontemp/article/view/462
id ojs-article-462
record_format ojs
institution Portal de Revistas
collection Etnografías Contemporáneas
language Español
format Online
author Fassin, Didier
spellingShingle Fassin, Didier
Permanencia de la crítica
crítica
crítica de la crítica
etnografía
genealogía
sociología crítica
teoría crítica
historia de la antropología
sociología de la crítica
critique
critique of critique
ethnography
genealogy
critical sociology
critical theory
history of anthropology
sociology of critique
author_facet Fassin, Didier
author_sort Fassin, Didier
container_issue Etnografías Contemporáneas; Año 4 Núm. 6 (2018): Etnografías Contemporáneas
title Permanencia de la crítica
title_short Permanencia de la crítica
title_full Permanencia de la crítica
title_fullStr Permanencia de la crítica
title_full_unstemmed Permanencia de la crítica
title_sort permanencia de la crítica
description Últimamente, la crítica en las ciencias humanas y sociales ha sido atacada, e incluso declarada muerta. Considero que este informe de su defunción es una exageración, pero, reconociendo que nunca hay que desaprovechar una buena crisis, propongo una reflexión sobre los desafíos que encara la práctica del pensamiento crítico en antropología, basada en mis investigaciones acerca del sida en Sudáfrica, el trauma entre los palestinos, y el mantenimiento del orden y el castigo en Francia, a la vez que resitúo las cuestiones que genera en una historia más amplia de la disciplina. Más específicamente, analizo dos grandes corrientes, la crítica genealógica y la teoría crítica, sugiriendo un modo en el que pueden ser combinadas, y dos miradas opuestas, la sociología crítica y la sociología de la crítica, mostrando que la etnografía puede superar el supuesto carácter irreconciliable de estas. Afirmando que la crítica, bajo sus múltiples formas, es inherente al proyecto antropológico, sostengo que esta es más necesaria que nunca en estos tiempos cargados de espectros preocupantes.  
publisher Instituto de Altos Estudios Sociales
publishDate 2018
topic crítica
crítica de la crítica
etnografía
genealogía
sociología crítica
teoría crítica
historia de la antropología
sociología de la crítica
critique
critique of critique
ethnography
genealogy
critical sociology
critical theory
history of anthropology
sociology of critique
url http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/etnocontemp/article/view/462
work_keys_str_mv AT fassindidier permanenciadelacritica
_version_ 1735265004442091520