Memoria y ritos funerarios: una aproximación a la comunidad coreana en la Ciudad de Buenos Aires

La migración coreana, residente en la Argentina hace 50 años, posee una relación con las tradiciones y el mundo religioso que se despliegan en las numerosas iglesias que se establecen en una parte del Barrio de Flores de la Ciudad de Buenos Aires. Estas instituciones religiosas poseen una función p...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Castiglione, Celeste
Format: Online
Language:Español
Published: Instituto de Altos Estudios Sociales 2017
Subjects:
Online Access:http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/etnocontemp/article/view/446
Description
Summary:La migración coreana, residente en la Argentina hace 50 años, posee una relación con las tradiciones y el mundo religioso que se despliegan en las numerosas iglesias que se establecen en una parte del Barrio de Flores de la Ciudad de Buenos Aires. Estas instituciones religiosas poseen una función polivalente dentro de la comunidad, formando parte de un complejo entramado. En el presente trabajo nos hemos focalizado en la articulación que se establece, cuando uno de sus miembros fallece en la sociedad de acogida. Para lograr este acercamiento a una esfera tan delicada de la persona, la familia y el grupo, consideramos que las entrevistas en profundidad, nos brindan un insumo inestimable. Éstas nos permiten trabajar las narrativas, la construcción de la subjetividad y las representaciones sociales, que se desarrollan en un marco de interculturalidad, que es atravesado por un momento tan íntimo como es la muerte de uno de sus miembros. A tal fin hemos compartido encuentros con miembros de diferentes iglesias, líderes étnicos y asociaciones, con el objetivo de indagar acerca de lo que significa para la comunidad, con toda la complejidad que eso conlleva (contextual, religiosa, generacional, y familiar, por citar sólo algunas), homenajear y despedir a de sus seres queridos.