Asambleas socioambientales en la Argentina. Activismo como agenciamiento

En la Argentina del siglo XXI, la asamblea se ha convertido en una figura de movilización política y social. Las asambleas argentinas muestran rasgos transnacionales de acción colectiva contemporánea, pero también se caracterizan por discursos y prácticas relacionadas con los proce...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Principais autores: Skill, Karin, Ullberg, Susann B.
Formato: Online
Idioma:Español
Publicado em: Instituto de Altos Estudios Sociales 2017
Assuntos:
Acesso em linha:http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/etnocontemp/article/view/434
id ojs-article-434
record_format ojs
institution Portal de Revistas
collection Etnografías Contemporáneas
language Español
format Online
author Skill, Karin
Ullberg, Susann B.
spellingShingle Skill, Karin
Ullberg, Susann B.
Asambleas socioambientales en la Argentina. Activismo como agenciamiento
activismo
asamblea
agenciamiento
labor social
activism
asamblea meeting
assemblage
social labour
author_facet Skill, Karin
Ullberg, Susann B.
author_sort Skill, Karin
container_issue Etnografías Contemporáneas; Año 3 Núm. 4 (2017): Etnografías Contemporáneas
title Asambleas socioambientales en la Argentina. Activismo como agenciamiento
title_short Asambleas socioambientales en la Argentina. Activismo como agenciamiento
title_full Asambleas socioambientales en la Argentina. Activismo como agenciamiento
title_fullStr Asambleas socioambientales en la Argentina. Activismo como agenciamiento
title_full_unstemmed Asambleas socioambientales en la Argentina. Activismo como agenciamiento
title_sort asambleas socioambientales en la argentina. activismo como agenciamiento
description En la Argentina del siglo XXI, la asamblea se ha convertido en una figura de movilización política y social. Las asambleas argentinas muestran rasgos transnacionales de acción colectiva contemporánea, pero también se caracterizan por discursos y prácticas relacionadas con los procesos políticos particulares de la Argentina y Latinoamérica. En este artículo se examina la asamblea argentina como un agenciamiento y se analiza cuáles son los elementos heterogéneos que se relacionan en y durante las asambleas. El análisis se basa en diferentes investigaciones etnográficas recientes, a saber, en la anti-minera Asamblea El Algarrobo en Andalgalá, en la Unión de Asambleas Ciudadanas y en la Asamblea Permanente por los Afectados de la Inundación en la Ciudad de Santa Fe.
publisher Instituto de Altos Estudios Sociales
publishDate 2017
topic activismo
asamblea
agenciamiento
labor social
activism
asamblea meeting
assemblage
social labour
url http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/etnocontemp/article/view/434
work_keys_str_mv AT skillkarin asambleassocioambientalesenlaargentinaactivismocomoagenciamiento
AT ullbergsusannb asambleassocioambientalesenlaargentinaactivismocomoagenciamiento
_version_ 1735264997018173440