‘No nos une el amor, sino el espanto’. Indagando etnográficamente la sociabilidad al interior de un grupo de personas en situación de calle
El aislamiento es un supuesto recurrente en gran parte de las teorías sobre la vulnerabilidad social urbana que ha sido naturalizado de distintos modos; una de tales versiones reconoce la dimensión gregaria, pero entonces la atención se circunscribe a las vinculaciones internas de los grupos de “exc...
1. Verfasser: | Bachiller, Santiago |
---|---|
Format: | Online |
Sprache: | Español |
Veröffentlicht: |
Instituto de Altos Estudios Sociales
2016
|
Schlagworte: | |
Online Zugang: | http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/etnocontemp/article/view/418 |
Ähnliche Einträge
-
Mediadores culturales y prácticas sociales en la construcción del Teatro Coliseo de Zárate, Argentina
von: Ceva, Mariela
Veröffentlicht: (2018) -
No me arrepiento de este amor. La gestión de un club social y deportivo entre la modernización de las tradiciones y la politización de las emociones
von: Hang, Julia
Veröffentlicht: (2018) -
Sin berretines : sociabilidad y movilidad intramuros : una mirada etnográfica al interior de la prisión
von: Maduri, Martín Ariel
Veröffentlicht: (2015) -
La exclusión social /
von: Villarreal, Juan
Veröffentlicht: (1997) -
Who's in and who's out : social exclusion in Latin America /
Veröffentlicht: (2003)