Monstruos desde el sur. La construcción de la neofiguración como tendencia artística en Latinoamérica

Este texto reconstruye el papel jugado por el crítico cubano José Gómez Sicre, el artista mexicano José Luis Cuevas y la crítica argentino-colombiana Marta Traba en la consolidación de la neofiguración como tendencia artística en Latinoamérica, en un período comprendido entre la primera exposiciónde...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Armato, Alessandro
Format: Online
Language:Español
Published: Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio / Centro TAREA - UNSAM 2016
Subjects:
OEA
Online Access:http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/tarea/article/view/348
Description
Summary:Este texto reconstruye el papel jugado por el crítico cubano José Gómez Sicre, el artista mexicano José Luis Cuevas y la crítica argentino-colombiana Marta Traba en la consolidación de la neofiguración como tendencia artística en Latinoamérica, en un período comprendido entre la primera exposiciónde Cuevas la Organización de Estados Americanos (1954) y la publicación del libro de Marta Traba Los cuatro monstruos cardenales (1965). El artículo muestra, de manera particular, cómo Gómez Sicre, Cuevas y Traba constituyen un “común denominador” en el surgimiento de la neofiguración en Argentina (el grupo Nueva Figuración, compuesto por Macció, Noé, De La Vega), Colombia (el período “feísta” de Botero) y México (el grupo de los Interioristas); y destaca, además, la importancia de la exposición “Neofigurative painting in Latin America”, curada por Gómez Sicre en la OEA en 1962, donde por primera vez se evidenció la existencia de una “variante latinoamericana” de la tendencia neofigurativa europea y estadounidense que se había delineado, en 1959, en ocasión de la crucial muestra “New Images of Man” en el MoMA de Nueva York.