Diacronía, sincronía y disputa semántica: Notas sobre el concepto de democracia durante el primer peronismo (1945-1955)
En este artículo se abordan las formas mediante las cuales se pueden tematizar históricamente los cambios conceptuales . Puntualmente, se recupera la distinción entre los registros diacrónico y sincrónico, para problematizar el supuesto cambio conceptual que habría introducido Perón en el lenguaje p...
Auteur principal: | Azzolini, Nicolás |
---|---|
Format: | Online |
Langue: | Español |
Publié: |
Conceptos Históricos
2017
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/conhist/article/view/34 |
Documents similaires
-
La autoctonía como garantía moral de la política. Retóricas de la legitimidad en una ciudad intermedia de la provincia de Buenos Aires (Argentina)
par: Noel, Gabriel D.
Publié: (2014) -
El primer peronismo y la jerarquización de las agencias estatales del trabajo (1943-1955)
par: Luciani, María Paula
Publié: (2014) -
Controversias y discusiones sobre el peronismo en el Parlamento chileno (1953-1955)
par: Rojas Scherer, Nicolás
Publié: (2017) -
La demanda de productos ilegales. Elementos para explicar los intercambios ilegales desde la perspectiva de la sociología económica
par: Dewey, Matías
Publié: (2017) -
Comportamiento de las exportaciones entre 1935 y1955
par: Gómez, Teresita, et autres
Publié: (2019)