Diacronía, sincronía y disputa semántica: Notas sobre el concepto de democracia durante el primer peronismo (1945-1955)

En este artículo se abordan las formas mediante las cuales se pueden tematizar históricamente los cambios conceptuales . Puntualmente, se recupera la distinción entre los registros diacrónico y sincrónico, para problematizar el supuesto cambio conceptual que habría introducido Perón en el lenguaje p...

Description complète

Détails bibliographiques
Auteur principal: Azzolini, Nicolás
Format: Online
Langue:Español
Publié: Conceptos Históricos 2017
Sujets:
Accès en ligne:http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/conhist/article/view/34
id ojs-article-34
record_format ojs
institution Portal de Revistas
collection Conceptos Históricos
language Español
format Online
author Azzolini, Nicolás
spellingShingle Azzolini, Nicolás
Diacronía, sincronía y disputa semántica: Notas sobre el concepto de democracia durante el primer peronismo (1945-1955)
sincronía
peronismo
democracia
legitimidad
diacronía
diachrony
synchrony
peronism
democracy
legitimacy
author_facet Azzolini, Nicolás
author_sort Azzolini, Nicolás
container_issue Conceptos Históricos; Vol. 2 Núm. 3 (2016); 152-176
title Diacronía, sincronía y disputa semántica: Notas sobre el concepto de democracia durante el primer peronismo (1945-1955)
title_short Diacronía, sincronía y disputa semántica: Notas sobre el concepto de democracia durante el primer peronismo (1945-1955)
title_full Diacronía, sincronía y disputa semántica: Notas sobre el concepto de democracia durante el primer peronismo (1945-1955)
title_fullStr Diacronía, sincronía y disputa semántica: Notas sobre el concepto de democracia durante el primer peronismo (1945-1955)
title_full_unstemmed Diacronía, sincronía y disputa semántica: Notas sobre el concepto de democracia durante el primer peronismo (1945-1955)
title_sort diacronía, sincronía y disputa semántica: notas sobre el concepto de democracia durante el primer peronismo (1945-1955)
description En este artículo se abordan las formas mediante las cuales se pueden tematizar históricamente los cambios conceptuales . Puntualmente, se recupera la distinción entre los registros diacrónico y sincrónico, para problematizar el supuesto cambio conceptual que habría introducido Perón en el lenguaje político argentino hacia mediados del siglo XX. Frente a dicho argumento, aquí se postula que no existió un cambio en el concepto de democracia, sino que se produjo una desarticulación del espacio de experiencia que determinaba las capacidades y cualidades de enunciación en aquel contexto. En este sentido, se afirma que durante los años del primero peronismo se produjo una disputa semántica en torno a la legitimidad para hablar sobre la democracia, y se sostiene la importancia de dicha disputa, para pensar la relación entre los registros diacrónico y sincrónico.
publisher Conceptos Históricos
publishDate 2017
topic sincronía
peronismo
democracia
legitimidad
diacronía
diachrony
synchrony
peronism
democracy
legitimacy
url http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/conhist/article/view/34
work_keys_str_mv AT azzolininicolas diacroniasincroniaydisputasemanticanotassobreelconceptodedemocraciaduranteelprimerperonismo19451955
_version_ 1735264922722369536