¿De quién es ese autor? La propiedad intelectual, entre las promesas del museo imaginario y las amenazas del imaginario virtual

No hay duda de que uno de los aspectos más celebrados –sinceramente o no–, en la sociedad contemporánea, es la posibilidad del acceso a la información, categoría tan vaga como invocada para los fines más diversos, que nuclea una amplia serie de mecanismos de puesta en circulación de producciones&...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rey, Juan Ricardo, Guerra, Diego
Format: Online
Language:Español
Published: Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio / Centro TAREA - UNSAM 2018
Online Access:http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/tarea/article/view/322
Description
Summary:No hay duda de que uno de los aspectos más celebrados –sinceramente o no–, en la sociedad contemporánea, es la posibilidad del acceso a la información, categoría tan vaga como invocada para los fines más diversos, que nuclea una amplia serie de mecanismos de puesta en circulación de producciones  culturales: desde el campo de las artes hasta el entretenimiento de masas, desde la información periodística hasta la investigación en el área de las ciencias. Las principales dificultades que presenta esta aparente apertura se relacionan con el concepto de propiedad intelectual y sus implicancias para las condiciones de circulación y recepción de los contenidos. Dificultades a las que nuestro trabajo como historiadores del arte –en tanto involucrados con todas las instancias de la producción y comunicación del hecho artístico entendidas como otras tantas materias de análisis crítico– nos enfrenta de manera cotidiana, y a las que –burros de carga, porfiados y confiados en el poder legitimador de la propia ignorancia– nos remitiremos, en estas reflexiones, que intentarán iluminar los inicios de un posible camino.