Subjetividad y restauración. El argumento del criterio cambiante

La objetividad es una propiedad que poseen aquellos juicios que se basan en rasgos y características inherentes al objeto, mientras que aquellos que se apoyan en preferencias del sujeto observador son juicios subjetivos. La restauración suele describirse como una actividad objetiva...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Muñoz Viñas, Salvador
Format: Online
Language:Español
Published: Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio / Centro TAREA - UNSAM 2018
Subjects:
Online Access:http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/tarea/article/view/315
Description
Summary:La objetividad es una propiedad que poseen aquellos juicios que se basan en rasgos y características inherentes al objeto, mientras que aquellos que se apoyan en preferencias del sujeto observador son juicios subjetivos. La restauración suele describirse como una actividad objetiva, o al menos como una actividad que aspira a alcanzar la objetividad, y en la que la subjetividad se considera no deseable. Sin embargo, la simple observación crítica de diversos casos de conservación y restauración nos puede demostrar que los criterios que guían estas actuaciones se modifican enormemente sin que ningún rasgo objetivo justifique estas variaciones. Para desarrollar lo que hemos dado en llamar “el argumento del criterio cambiante” hemos examinado ocho casos  distintos, en los que se ha observado cómo se han preservado el aspecto, la materia, el contexto y la intención del creador. La conclusión es que, en efecto, en conservación y restauración los criterios más importantes se mudan radicalmente –y que no hay ningún rasgo objetivo que lo justifique–, porque de hecho estos criterios son de naturaleza esencialmente subjetiva.