Presentación. Ciencia y tecnología periférica en la era de la crisis

En este primer número digital de la serie de Saber y Tiempo, los cambios no son solo de forma, sino de contenido: la sección de artículos pasa a estar encabezada por un dossier que se aboca a un tema particular. Titulado “Ciencia y tecnología periférica en la era de la crisis”, se compone de cuatro...

Description complète

Détails bibliographiques
Auteur principal: Souza, Pablo
Format: Online
Langue:Español
Publié: Saber y Tiempo 2015
Accès en ligne:http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/syt/article/view/282
Description
Résumé:En este primer número digital de la serie de Saber y Tiempo, los cambios no son solo de forma, sino de contenido: la sección de artículos pasa a estar encabezada por un dossier que se aboca a un tema particular. Titulado “Ciencia y tecnología periférica en la era de la crisis”, se compone de cuatro artículos que hacen foco en la ciencia y la tecnología argentina de los años setenta. En este ámbito se comenzaban a plantear problemas relacionados, en forma estrecha, con los procesos históricos que –según Eric Hobsbawm– caracterizaron las décadas finales del “corto siglo XX”. Los mismos problemas que tienen sus raíces en las tensiones entre el Estado y el mercado y que, según Dominique Pestre, han estado presentes en los regímenes tecnocientíficos occidentales.