Buenos Aires que surge. Pío Collivadino y la construcción del paisaje urbano
Desde fines del siglo XIX, Buenos Aires estaba en construcción. El progreso logrado hacia 1910, se mezclaba con signos del pasado: modernos rascacielos coexistían con los viejos edificios coloniales; se amasaban fortunas, mientras miles de inmigrantes luchaban para sobrevivir. En este periodo de gra...
Autor principal: | Fara, Catalina V. |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | Español |
Publicado em: |
Universidad Nacional de San Martín
2012
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/276 |
Registos relacionados
-
Imaginarios porteños : tiempo, modernidad e identidad en las representaciones del paisaje urbano de Buenos Aires (1911-1939)
Por: Fara, Catalina Verónica
Publicado em: (2013) -
Puesta en valor de la dimensión material e inmaterial de la colección del Museo Pío Collivadino. Una experiencia de abordaje interdisciplinario
Por: Altrudi, Nora, et al.
Publicado em: (2011) -
Género y salud adolescente: imaginarios profesionales y prácticas que impactan en la calidad de atención en servicios de salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Por: Tajer, Débora, et al.
Publicado em: (2018) -
De congreso a congreso : crónica del primer congreso pedagógico argentino /
Por: Cucuzza, Héctor Rubén
Publicado em: (1986) -
Desigualdad urbana, inseguridad y vida cotidiana en asentamientos informales del Area Metropolitana de Buenos Aires
Por: Cravino, Cristina
Publicado em: (2016)