Imágenes paganas

Este artículo analiza las autoidentificaciones de clase en una coyuntura específica de la Argentina (octubre de 2019 – marzo de 2021), en un vecindario ferroviario situado en el municipio de San Isidro, sector norte del Conurbano de Buenos Aires. A partir de un trabajo de campo que siguió distintas...

Description complète

Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Merenson, Silvina, Sánchez, Lucía, Guizardi, Guizardi
Format: Online
Langue:Español
Publié: Instituto de Altos Estudios Sociales 2022
Sujets:
Accès en ligne:http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/etnocontemp/article/view/1214
id ojs-article-1214
record_format ojs
institution Portal de Revistas
collection Etnografías Contemporáneas
language Español
topic autoidentificaciones de clase
agencia
temporalidad
conurbano bonaerense
class self-identifications
agency
temporality
suburbs of Buenos Aires
spellingShingle autoidentificaciones de clase
agencia
temporalidad
conurbano bonaerense
class self-identifications
agency
temporality
suburbs of Buenos Aires
Merenson, Silvina
Sánchez, Lucía
Guizardi, Guizardi
Imágenes paganas
topic_facet autoidentificaciones de clase
agencia
temporalidad
conurbano bonaerense
class self-identifications
agency
temporality
suburbs of Buenos Aires
format Online
author Merenson, Silvina
Sánchez, Lucía
Guizardi, Guizardi
author_facet Merenson, Silvina
Sánchez, Lucía
Guizardi, Guizardi
author_sort Merenson, Silvina
container_issue Etnografías Contemporáneas; Año 8 Núm. 15 (2022): Etnografías Contemporáneas
title Imágenes paganas
title_short Imágenes paganas
title_full Imágenes paganas
title_fullStr Imágenes paganas
title_full_unstemmed Imágenes paganas
title_sort imágenes paganas
description Este artículo analiza las autoidentificaciones de clase en una coyuntura específica de la Argentina (octubre de 2019 – marzo de 2021), en un vecindario ferroviario situado en el municipio de San Isidro, sector norte del Conurbano de Buenos Aires. A partir de un trabajo de campo que siguió distintas estrategias y técnicas en la recolección de datos empíricos (observación participante, aplicación de un instrumento cuantitativo, entrevistas etnográficas y relevamiento fotográfico), nos propusimos explorar las dinámicas y subjetivaciones asociadas a las experiencias de clase en sus inscripciones y agenciamientos. Para ello indagamos recurrencias y emergencias en una conjugación específica, vinculada a los modos en que el trastrocamiento de los “ritmos de vida” informan sobre su historicidad. Buscamos dialogar críticamente con las apuestas mecánicas que subordinan las autoidentificaciones de clase a la situación económica; también con aquellas que omiten los efectos sedimentados de esta relación en la configuración de deseos y expectativas que re esquematizan el mundo social.
publisher Instituto de Altos Estudios Sociales
publishDate 2022
url http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/etnocontemp/article/view/1214
work_keys_str_mv AT merensonsilvina imagenespaganas
AT sanchezlucia imagenespaganas
AT guizardiguizardi imagenespaganas
_version_ 1745427693014351872