Desacralización de lo político a través de un desplazamiento conceptual

Este trabajo se propone mostrar que la transformación semántica del concepto crimen se produce de manera diferenciada según se analice su dimensión jurídica o su uso cotidiano. Mientras que en la primera el cambio es expresivo de transformaciones en la forma de poder político hegemónica (de la monar...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Barriera, Darío G.
Format: Online
Language:Español
Published: Conceptos Históricos 2021
Subjects:
Online Access:https://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/conhist/article/view/1190
Description
Summary:Este trabajo se propone mostrar que la transformación semántica del concepto crimen se produce de manera diferenciada según se analice su dimensión jurídica o su uso cotidiano. Mientras que en la primera el cambio es expresivo de transformaciones en la forma de poder político hegemónica (de la monarquía confesional al estado nacional), en la segunda, los elementos vinculados con el origen confesional del objeto de la trasgresión resisten con fuerza el proceso de desacralización y reaparecen, por ejemplo, en el tratamiento de temas sensibles a través de la prensa o las discusiones parlamentarias.