Sumario: | En el presente estudio se busca exhibir la conexión entre crimen y pecado desde la historia jurídica y la historia conceptual, tomando como base un caso de “desobediencia del padre” ocurrido en Buenos Aires hacia fines del siglo XVIII. Ello implica, por un lado, la reconstrucción de los conceptos jurídicos en clave religiosa para evidenciar las lógicas del gobierno y sus justificaciones a la luz del mandamiento de obediencia, y rescatando la figura del Padre. Por otra parte, supone el estudio de la potestad jurisdiccional y la patria potestad en el ejercicio del orden local y, asimismo, conlleva la reconstrucción de los sistemas de legitimación de dicho orden, en relación con las disciplinas morales de la ética, la Oeconómica y la política.
|