Cultura y Civilización. De la crítica civilizatoria en la Alemania clásica a la sociología de Georg Simmel
El concepto de cultura encontró definiciones sumamente disímiles en los campos intelectuales francés y alemán de los siglos XVIII y XIX. Ello se debió fundamentalmente al modo en que ambas tradiciones asimilaron o concibieron los procesos de modernización y racionalización característicos de la “civ...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de San Martín
2007
|
Acceso en línea: | http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/114 |
id |
ojs-article-114 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Portal de Revistas |
collection |
Papeles de Trabajo |
language |
Español |
format |
Online |
author |
Torterola, Emiliano |
spellingShingle |
Torterola, Emiliano Cultura y Civilización. De la crítica civilizatoria en la Alemania clásica a la sociología de Georg Simmel |
author_facet |
Torterola, Emiliano |
author_sort |
Torterola, Emiliano |
container_issue |
Papeles de Trabajo; Vol. 1 Núm. 2 (2007) |
title |
Cultura y Civilización. De la crítica civilizatoria en la Alemania clásica a la sociología de Georg Simmel |
title_short |
Cultura y Civilización. De la crítica civilizatoria en la Alemania clásica a la sociología de Georg Simmel |
title_full |
Cultura y Civilización. De la crítica civilizatoria en la Alemania clásica a la sociología de Georg Simmel |
title_fullStr |
Cultura y Civilización. De la crítica civilizatoria en la Alemania clásica a la sociología de Georg Simmel |
title_full_unstemmed |
Cultura y Civilización. De la crítica civilizatoria en la Alemania clásica a la sociología de Georg Simmel |
title_sort |
cultura y civilización. de la crítica civilizatoria en la alemania clásica a la sociología de georg simmel |
description |
El concepto de cultura encontró definiciones sumamente disímiles en los campos intelectuales francés y alemán de los siglos XVIII y XIX. Ello se debió fundamentalmente al modo en que ambas tradiciones asimilaron o concibieron los procesos de modernización y racionalización característicos de la “civilización” moderna. A través de su noción de Kultur, la preocupación por el desarrollo autónomo de la individualidad y la “interpretación” trágica de la modernidad, Simmel retomó aspectos centrales de las corrientes románticas y anticivilizatorias alemanas. Sin embargo, y en afinidad con la ética kantiana, la sociología del filósofo berlinés también vislumbró la posibilidad de acercar la cultura subjetiva a las exigencias del orden social. |
publisher |
Universidad Nacional de San Martín |
publishDate |
2007 |
url |
http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/114 |
work_keys_str_mv |
AT torterolaemiliano culturaycivilizaciondelacriticacivilizatoriaenlaalemaniaclasicaalasociologiadegeorgsimmel |
_version_ |
1735264967026802688 |