La objetividad fantasmal del capital
En este artículo se presentan algunas reflexiones teóricas que buscan acercarnos a un fantasma. La relevancia de este espíritu es que, en su constante e imparable recorrido por las sociedades en las que se intercambian mercancías, moldea lugares, subjetividades y cultura. Me refiero al capital, obje...
Autor principal: | Arenas Fernández, Luis Acatzin |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | Español |
Publicado em: |
Instituto de Altos Estudios Sociales
2022
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/etnocontemp/article/view/1117 |
Registros relacionados
-
Antropología aplicada: Momentos de un debate recurrente
por: Uribe Oyarbide, Jose María
Publicado em: (2016) -
La Casa Real de Moneda de Potosí /
por: Vignale, Pedro Juan, 1903-1974
Publicado em: (1944) -
Coros mestizos del Inca Garcilaso : resonancias andinas /
por: Mazzotti, José Antonio, 1961-
Publicado em: (1996) -
El dólar como capital(es)
por: Perelman, Mariano D.
Publicado em: (2022) -
Liberalization of the capital account : experiences and issues /
por: Mathieson, Donald J.
Publicado em: (1993)