La institucionalidad de género en el estado: la Ley Micaela como estrategia de transversalización en organizaciones generizadas. El caso del SENASA
Tesis de Maestría
Autor principal: | Aguirre, María Victoria |
---|---|
Outros Autores: | Page Poma, Fernanda |
Formato: | Texto completo |
Idioma: | Español |
Publicado em: |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno
2022
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2137 |
Registros relacionados
-
Varones, masculinidad/es y políticas públicas locales con perspectiva de género
por: Tierradentro Parra, Edisson Fabián
Publicado em: (2022) -
Incorporación del enfoque de género en el ámbito productivo : la experiencia del gabinete de Género del Ministerio de Desarrollo Productivo en el período 2020-2022. Aportes desde una política pública nacional para el desarrollo con equidad en clave federal
por: Basaldúa, Paula Veronica
Publicado em: (2023) -
Implementación de políticas de prevención primaria para la erradicación de la violencia de género en el ámbito doméstico: un análisis del caso de la CABA en el año 2016
por: Fagúndez Cleimbosky, Tatiana Pamela
Publicado em: (2019) -
Propuesta de un marco de política pública para la implementación en Argentina del Convenio 190 de la OIT sobre la violencia y el acoso en el mundo del trabajo
por: Cicciaro, Javier Pablo
Publicado em: (2022) -
La incorporación de la perspectiva de género en las resoluciones y políticas de control de drogas en el marco de la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas (1998-2019)
por: Carrizo, Sabrina Ayelén
Publicado em: (2023)