La institucionalidad de género en el estado: la Ley Micaela como estrategia de transversalización en organizaciones generizadas. El caso del SENASA
Tesis de Maestría
1. Verfasser: | Aguirre, María Victoria |
---|---|
Weitere Verfasser: | Page, Fernanda |
Format: | Texto completo |
Sprache: | Español |
Veröffentlicht: |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno
2022
|
Schlagworte: | |
Online Zugang: | http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2137 |
Ähnliche Einträge
-
Implementación de políticas de prevención primaria para la erradicación de la violencia de género en el ámbito doméstico: un análisis del caso de la CABA en el año 2016
von: Fagúndez Cleimbosky, Tatiana Pamela
Veröffentlicht: (2019) -
Propuesta de un marco de política pública para la implementación en Argentina del Convenio 190 de la OIT sobre la violencia y el acoso en el mundo del trabajo.
von: Cicciaro, Javier Pablo
Veröffentlicht: (2022) -
Atención a víctimas de violencia sexual en Hospitales Públicos. El impacto de las representaciones sociales en la calidad de la atención
von: Palazzesi, Ana
Veröffentlicht: (2012) -
Tecnologías, género y socialización
von: Benítez Larghi, Sebastián, et al.
Veröffentlicht: (2019) -
Las políticas de desarme civil desde el Estado. Análisis de las capacidades estatales del programa nacional de entrega voluntaria de armas de fuego en la República Argentina (2007-2015).
von: Mucci, Ana Lucía
Veröffentlicht: (2022)