Humo sobre la ruta : factores que influyeron en la formación de organizaciones piqueteras perdurables en el tiempo

Esta tesina se propone indagar cuáles son los factores que hacen que las protestas en el espacio público den lugar a entramados organizativos perdurables en el tiempo. A partir del estudio del movimiento piquetero en Argentina, se argumenta que los factores claves para el mantenimiento en el tiempo...

Description complète

Détails bibliographiques
Auteur principal: Niveyro, Adriana Edith
Autres auteurs: Farinetti, Mariana
Format: Texto completo
Langue:Español
Publié: Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno 2021
Sujets:
Accès en ligne:https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2090
Description
Résumé:Esta tesina se propone indagar cuáles son los factores que hacen que las protestas en el espacio público den lugar a entramados organizativos perdurables en el tiempo. A partir del estudio del movimiento piquetero en Argentina, se argumenta que los factores claves para el mantenimiento en el tiempo de las organizaciones son: los repertorios de acción colectiva, la impronta identitaria, las oportunidades políticas que otorgaron los gobiernos provinciales, las características de los líderes en el marco de la movilización de recursos y los repertorios discursivos. La tesina propone un estudio de caso de las puebladas de Cutral Co-Plaza Huincul mediante una metodología cualitativa de investigación a partir de fuentes periodísticas y académicas. Para profundizar la comprensión de los factores que explican los resultados en Neuquén, se contrasta con otros casos de protestas en los inicios del movimiento piquetero.