Summary: | El presente trabajo de investigación parte de la base de entender a la participación social no solo como el entrelazamiento de ocupaciones para apoyar la participación deseada en las actividades de la comunidad y la familia, también en aquellas que involucran a compañeros y amigos o a la participación en un subconjunto de actividades que involucran situaciones sociales con otros y que apoyan la interdependencia social, sino también como parte fundamental del desarrollo de los niños y niñas. El mismo tiene como propósito aportar conocimiento sobre cómo se desempeñan los niños y niñas en su ocupación de participación social, inmersos en un entorno social y contextos, tanto temporal, virtual y personal, ya sea previo, durante y posterior a la pandemia mundial causada por Covid-19 que aún en la actualidad persiste. Para alcanzar este fin, se analiza la misma, a través de las familias de niños y niñas que asisten a segundo grado escolar en contexto posterior al Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio. La presente investigación tiene como fin entonces, aportar conocimientos no solo a los profesionales de la Terapia Ocupacional, sino también a otros profesionales de la educación y la salud; nutriendo a los mismos con información sobre el valor y la importancia de la participación social de los niños y niñas dentro y fuera del ámbito escolar y el respectivo bienestar y calidad de vida de los mismos, como también brindando herramientas en aquellos espacios en donde la participación estuvo, en este contexto temporal, restringida a causa de un aislamiento social de las personas.
|