El vínculo terapéutico desde las perspectivas de los profesionales de Terapia Ocupacional y los usuarios, en los efectores de salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en los años 2018-2019.
El trabajo final integrador tiene como propósito conocer las perspectivas de los profesionales de T.O. y usuarios acerca del vínculo terapéutico. Los resultados de este trabajo podrían afirmar, en base al conocimiento existente, que el modelo centrado en la persona, el razonamiento clínico, la empat...
Principais autores: | , , |
---|---|
Outros Autores: | |
Formato: | Texto completo |
Idioma: | Español |
Publicado em: |
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento
2019
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1687 |
id |
ds-123456789-1687 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Repositorio Institucional |
collection |
RI |
language |
Español |
topic |
TERAPIA OCUPACIONAL COOPERACIÓN DEL PACIENTE CUMPLIMIENTO Y ADHERENCIA AL TRATAMIENTO RELACIONES PROFESIONAL-PACIENTE DEFENSA DEL PACIENTE |
spellingShingle |
TERAPIA OCUPACIONAL COOPERACIÓN DEL PACIENTE CUMPLIMIENTO Y ADHERENCIA AL TRATAMIENTO RELACIONES PROFESIONAL-PACIENTE DEFENSA DEL PACIENTE Bardessono, Giselle Lungarzo, Florencia Inés Mondelo, Carla Noelia El vínculo terapéutico desde las perspectivas de los profesionales de Terapia Ocupacional y los usuarios, en los efectores de salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en los años 2018-2019. |
description |
El trabajo final integrador tiene como propósito conocer las perspectivas de los profesionales de T.O. y usuarios acerca del vínculo terapéutico. Los resultados de este trabajo podrían afirmar, en base al conocimiento existente, que el modelo centrado en la persona, el razonamiento clínico, la empatía y otras características del profesional frente al usuario son importantes en la formación del vínculo terapéutico que se lleva a cabo en todo el proceso de intervención de la Terapia Ocupacional, además de tener en cuenta las características que mencionan los usuarios como relevantes en la formación del vínculo, abriendo la posibilidad de generar espacios de mayor empatía que provean potencialmente cambios en favor del tratamiento y mayor adherencia por parte del usuario. Ambas miradas permitirían revalorizar la construcción del vínculo desde un enfoque más humanista que tenga en cuenta las prioridades e intereses del usuario desde su capacidad de auto determinarse. En consecuencia, se podrían generar vínculos estables que promuevan el compromiso con la salud y potencien una mayor autonomía por parte de los usuarios. En la medida en que se considere un enriquecimiento mutuo y un factor importante en el proceso de T.O. se podría considerar como una herramienta teórica para el profesional, utilizada para la planificación y la evaluación del tratamiento. |
author2 |
Rossi, Luisa |
author_facet |
Rossi, Luisa Bardessono, Giselle Lungarzo, Florencia Inés Mondelo, Carla Noelia |
format |
Texto completo |
author |
Bardessono, Giselle Lungarzo, Florencia Inés Mondelo, Carla Noelia |
author_sort |
Bardessono, Giselle |
title |
El vínculo terapéutico desde las perspectivas de los profesionales de Terapia Ocupacional y los usuarios, en los efectores de salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en los años 2018-2019. |
title_short |
El vínculo terapéutico desde las perspectivas de los profesionales de Terapia Ocupacional y los usuarios, en los efectores de salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en los años 2018-2019. |
title_full |
El vínculo terapéutico desde las perspectivas de los profesionales de Terapia Ocupacional y los usuarios, en los efectores de salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en los años 2018-2019. |
title_fullStr |
El vínculo terapéutico desde las perspectivas de los profesionales de Terapia Ocupacional y los usuarios, en los efectores de salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en los años 2018-2019. |
title_full_unstemmed |
El vínculo terapéutico desde las perspectivas de los profesionales de Terapia Ocupacional y los usuarios, en los efectores de salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en los años 2018-2019. |
title_sort |
el vínculo terapéutico desde las perspectivas de los profesionales de terapia ocupacional y los usuarios, en los efectores de salud de la ciudad autónoma de buenos aires, en los años 2018-2019. |
publisher |
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento |
publishDate |
2019 |
url |
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1687 |
work_keys_str_mv |
AT bardessonogiselle elvinculoterapeuticodesdelasperspectivasdelosprofesionalesdeterapiaocupacionalylosusuariosenlosefectoresdesaluddelaciudadautonomadebuenosairesenlosanos20182019 AT lungarzoflorenciaines elvinculoterapeuticodesdelasperspectivasdelosprofesionalesdeterapiaocupacionalylosusuariosenlosefectoresdesaluddelaciudadautonomadebuenosairesenlosanos20182019 AT mondelocarlanoelia elvinculoterapeuticodesdelasperspectivasdelosprofesionalesdeterapiaocupacionalylosusuariosenlosefectoresdesaluddelaciudadautonomadebuenosairesenlosanos20182019 |
_version_ |
1747968715941478400 |