El COVID como impulsor del cambio estratégico general y comercial para el fortalecimiento competitivo de las pymes del partido de San Martín

El principal objetivo de este trabajo ha sido estudiar el comportamiento de las Pymes en plena crisis mundial. Las pequeñas y medianas empresas entienden que, si se observan los patrones de comportamiento y sus implicancias, son claves para desarrollar una estrategia digital en tiempos de incertidum...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Jorquera, Priscila, Kippes, Florencia, Fuenzalida, Eduardo
Otros Autores: Inzaurraga, Luís María
Formato: Texto completo
Idioma:Español
Publicado: Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios 2020
Materias:
Acceso en línea:https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1425
Descripción
Sumario:El principal objetivo de este trabajo ha sido estudiar el comportamiento de las Pymes en plena crisis mundial. Las pequeñas y medianas empresas entienden que, si se observan los patrones de comportamiento y sus implicancias, son claves para desarrollar una estrategia digital en tiempos de incertidumbre. Para poder llevar a cabo esta investigación, hemos estudiado cómo las empresas han adoptado nuevas estrategias comerciales. Muchas empresas buscaron nuevas fórmulas para enfrentar este contexto, mientras que otras solo se resignaron a cerrar sus puertas y esperar a que el temporal pase. La crisis que vivimos ha acentuado esta necesidad de re-adecuarse y/o reinventarse porque ahora es, en muchos casos, no sólo una oportunidad de mejora para la empresa sino una cuestión de supervivencia. Es por ello que a lo largo de nuestro trabajo iremos detallando las estrategias que se han ido implementando.