Los diversos mercados de abastecimiento, una forma diferente de conocer la Ciudad de Buenos Aires

A lo largo de este trabajo estamos conociendo aspectos turísticos generales útiles para entender el desarrollo del turismo en CABA y la motivación de los visitantes. Como atractivo turístico de la ciudad, los mercados de productos son poco difundidos. Abordamos la historia, crecimiento y desarrollo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Daglio, Brian
Other Authors: Navarro, Fernando
Format: Texto completo
Language:Español
Published: Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios 2020
Subjects:
Online Access:https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1409
Description
Summary:A lo largo de este trabajo estamos conociendo aspectos turísticos generales útiles para entender el desarrollo del turismo en CABA y la motivación de los visitantes. Como atractivo turístico de la ciudad, los mercados de productos son poco difundidos. Abordamos la historia, crecimiento y desarrollo hasta la actualidad de los Mercados de Productos. Durante sus comienzos se comercializaba en plazas y el traslado de productos ocurría en carretas y caballos. Por cuestiones de salubridad se los ha ubicado en establecimientos físicos específicos, logrando una mejor conservación de los productos. Con el correr de los años, por diferentes motivos, principalmente políticos, algunos han ido desapareciendo y otros se han transformado. Actualmente, los Mercados se han reinventado, con la aparición de Fiestas de las Colectividades y Patios Gastronómicos, generando mayor interés de los visitantes. Las conclusiones demuestran la importancia de los Mercados de Productos en el Turismo en la Ciudad de Buenos Aires.