Turismo cultural : argentinos visitando festividades extranjeras en C.A.B.A. : Año Nuevo chino
El presente trabajo es una investigación sobre los aspectos de la cultura china y su historia milenaria, para poder explicar las formas de vida que llevan a la actualidad, y como esta cultura se destaca en un país como Argentina. A partir de esto se realizó un análisis de ambas culturas, la argentin...
Autor principal: | |
---|---|
Outros Autores: | |
Formato: | Texto completo |
Idioma: | Español |
Publicado em: |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
2020
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1386 |
id |
ds-123456789-1386 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Repositorio Institucional |
collection |
RI |
language |
Español |
topic |
TURISMO ARGENTINA CHINA |
spellingShingle |
TURISMO ARGENTINA CHINA Enrico, Aldana Iara Turismo cultural : argentinos visitando festividades extranjeras en C.A.B.A. : Año Nuevo chino |
description |
El presente trabajo es una investigación sobre los aspectos de la cultura china y su historia milenaria, para poder explicar las formas de vida que llevan a la actualidad, y como esta cultura se destaca en un país como Argentina. A partir de esto se realizó un análisis de ambas culturas, la argentina y china, para poder encontrar sus similitudes y diferencias, demostrando con esto las razones por las que los visitantes, residentes de CABA, asisten a la celebración del Año Nuevo Chino en dicha ciudad, siendo ésta una de las celebraciones que se realizan a lo largo del mundo. Este evento, que comenzó a realizarse en el barrio de Belgrano en los años ’80 del siglo pasado, luego de varias olas inmigratorios de taiwaneses y luego ciudadanos de la China continental, era solo una fiesta cerrada a la comunidad china que residía en la zona; aproximadamente 10 años atrás comenzó a realizarse abierto al público, siendo uno de los eventos turísticos del verano en C.A.B.A. para los argentinos. De a poco el festejo comenzó a ser más grande, pasando de hacerse en las calles del barrio chino, para luego celebrarse en la Plaza Barracas de Belgrano y finalmente llegar a un enorme evento con recitales, bailarines y desfiles que se celebra actualmente en la Plaza Parques Nacionales Argentinos en Belgrano, teniendo un gran número de visitantes argentinos en ella. |
author2 |
Mayo, Ariel |
author_facet |
Mayo, Ariel Enrico, Aldana Iara |
format |
Texto completo |
author |
Enrico, Aldana Iara |
author_sort |
Enrico, Aldana Iara |
title |
Turismo cultural : argentinos visitando festividades extranjeras en C.A.B.A. : Año Nuevo chino |
title_short |
Turismo cultural : argentinos visitando festividades extranjeras en C.A.B.A. : Año Nuevo chino |
title_full |
Turismo cultural : argentinos visitando festividades extranjeras en C.A.B.A. : Año Nuevo chino |
title_fullStr |
Turismo cultural : argentinos visitando festividades extranjeras en C.A.B.A. : Año Nuevo chino |
title_full_unstemmed |
Turismo cultural : argentinos visitando festividades extranjeras en C.A.B.A. : Año Nuevo chino |
title_sort |
turismo cultural : argentinos visitando festividades extranjeras en c.a.b.a. : año nuevo chino |
publisher |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios |
publishDate |
2020 |
url |
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1386 |
work_keys_str_mv |
AT enricoaldanaiara turismoculturalargentinosvisitandofestividadesextranjerasencabaanonuevochino |
_version_ |
1747968478279630848 |