El rol de los controles cambiarios en la dinámica productiva de las PyME : un análisis exploratorio del sector textil en Argentina entre 2011 y 2016

En el presente trabajo se analiza la relación entre los controles cambiarios y el desempeño del sector textil durante el periodo 2011-2016. Para ello, el trabajo propone, en primer lugar, explorar los aportes relevantes en la literatura sobre la relación que existe entre controles cambiarios y desar...

Descrizione completa

Dettagli Bibliografici
Autori principali: Angerami, Ariel, Balán, Florencia
Altri autori: Cretini, Ignacio
Natura: Texto completo
Lingua:Español
Pubblicazione: Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios 2020
Soggetti:
Accesso online:https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1257
Descrizione
Riassunto:En el presente trabajo se analiza la relación entre los controles cambiarios y el desempeño del sector textil durante el periodo 2011-2016. Para ello, el trabajo propone, en primer lugar, explorar los aportes relevantes en la literatura sobre la relación que existe entre controles cambiarios y desarrollo industrial, centrándonos en el caso Argentino. Luego, se analiza la evolución del sector de la industria textil Argentina durante la etapa de los últimos controles cambiarios implementados en el país. La estrategia metodológica elegida para abordar estos ejes fue un estudio de caso exploratorio, metodología apropiada para el estudio de fenómenos económicos complejos, inmersos en tramas de relaciones entre actores diversos e instituciones, que dificulta la aplicación de metodologías exclusivamente cuantitativas. Las fuentes de información incluyen documentación relativa al caso, obtenida a través diferentes informes del gobierno, libros, artículos científicos, tesis, análisis de datos cuantitativos y publicaciones en diarios y revistas, facilitándonos el análisis de múltiples variables para tener en cuenta a la hora de entender la relación entre los controles cambiarios y el desarrollo del sector en nuestro país. Pudimos concluir que los controles cambiarios no lograron su cometido, el sector no evitó una contracción en el nivel de actividad, así como un deterioro de su balanza comercial, sin embargo, logró contener la caída del empleo que no fue tan severa como sucedería luego de la eliminación del control de cambios en 2016.