El liberalismo europeo /

Bibliographic Details
Main Author: Laski, Harold J. (Harold Joseph), 1893-1950
Format: Book
Language:Español
Inglés
Published: México : Fondo de Cultura Económica, 1939.
Edition:1a ed. en español.
Series:Breviarios ; 81
Subjects:
LEADER 02673nam a2200325 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20201104064259.0
008 060210s1939 mx |! 001 0 spa d
020 |a 968160931X 
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
041 1 |a spa  |h eng  
043 |a e------ 
082 0 |a 320.51094  |b L3453.E 1939  |2 20 
100 1 |a Laski, Harold J.  |q (Harold Joseph),  |d 1893-1950  |9 79803 
240 1 0 |a Rise of european liberalism.  |l Español 
245 1 3 |a El liberalismo europeo /  |c por Harold J. Laski ; traducción de Victoriano Miguélez. 
250 |a 1a ed. en español. 
260 |a México :  |b Fondo de Cultura Económica,  |c 1939. 
300 |a 241, [7] p. ;  |c 17 cm. 
490 0 |a Breviarios ;  |v 81 
500 |a Traducido de: The rise of european liberalism.  
500 |a Publicada en diferentes reimpresiones. 
500 |a Ha sido el liberalismo la doctrina por excelencia de la civilización occidental y el producto ideológico del ascenso al poder de una nueva clase social: la burguesía. De la Reforma a la Revolución francesa se desarrollaron cambios radicales en la vida económica de Europa que dieron por resultado tendencias opuestas a las que imperaban en los tranquilos años de los señores feudales. Desde el siglo XVI cobró vigor la evolución de conceptos e instituciones que habían sido considerados inmutables, y tanto las bases jurídicas como el monopolio religioso sufrieron hondas transformaciones. Mientras la ciencia reemplazaba a la religión, y la doctrina del progreso se imponía a la inveterada creencia en el pecado original, el individualismo alcanzó progresivamente su máxima expresión. Harold J. Laski estudia el desarrollo de esas corrientes ideológicas en sus relaciones con la economía, la posesión de la tierra y las contradicciones políticas de la época, y analiza la participación de algunos notables pensadores que contribuyeron a consolidar las nuevas normas directrices. Pero ante la crisis por que hoy atraviesan esas doctrinas, pasado el esplendor que alcanzaron en el siglo XIX, hace destacar la necesidad de efectuar reajustes y crear normas de mayor justicia que traerán, a la postre, "un nuevo orden social basado en una relación nueva de hombre a hombre"--Contracubierta. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 225-241) e índice.  
651 4 |a Europa.  |9 1298 
650 7 |9 1822  |a Economía de mercado.  |2 unescot 
650 7 |9 1320  |a Liberalismo.  |2 unescot 
942 |2 ddc  |c LIBRO 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 320_510940000000000_L3453_E_19  |7 0  |8 GRAL  |9 11596  |a 1  |b 1  |d 2011-11-03  |l 1  |o 320.51094 L3453.E 1939  |p 9017  |r 2013-04-22 00:00:00  |s 2013-04-15  |w 2011-11-03  |y LIBRO  |k 3 
999 |c 7456  |d 7456