Cambio organizacional : análisis del caso "ADA Endoscopía Argentina S.A." /

El contexto en el que se desenvuelven las organizaciones ya no es estático. A medida que avanza la tecnología y, gracias a la globalización, el entorno se vuelve cada vez más dinámico y turbulento. Por este motivo, las organizaciones deben adaptarse a los cambios para lograr sostenibilidad en el tie...

Descrizione completa

Dettagli Bibliografici
Autore principale: Acuña, Daiana Itatí
Ente Autore: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Altri autori: Da Cruz, Julieta, Ríos, Christian Ariel (tutor)
Natura: Tesi Libro
Lingua:Español
Pubblicazione: 2019
Serie:Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
Soggetti:
Descrizione
Riassunto:El contexto en el que se desenvuelven las organizaciones ya no es estático. A medida que avanza la tecnología y, gracias a la globalización, el entorno se vuelve cada vez más dinámico y turbulento. Por este motivo, las organizaciones deben adaptarse a los cambios para lograr sostenibilidad en el tiempo. En el presente, se expone la importancia del Cambio Organizacional para que las empresas puedan alcanzar sus objetivos propuestos mediante una apropiada capacidad de respuesta frente a estos cambios. Además, se demuestra que, aplicándolo, se puede lograr un mejor desempeño. El Cambio Organizacional no solo se basa en la modificación de aspectos físicos como su estructura, sino que va más allá de eso. La implementación de un cambio puede abarcar aspectos más intangibles como, por ejemplo, la cultura de la organización. Basándonos en diferentes autores, logramos aplicar la teoría a un caso práctico. En él, detectamos las problemáticas que posee la empresa, y planteamos distintas herramientas de mejora, desde la administración del personal, el liderazgo, la comunicación organizacional, la gestión operativa y el inminente control, tan importante en todas las organizaciones. A raíz de todas estas herramientas, el propósito fundamental es dar inicio a un cambio organizacional sustentable y sostenible en el tiempo, que mejore las relaciones internas como externas de la organización.
Descrizione fisica:117 p. : il., grafs. ; 30 cm.
Bibliografia:Incluye referencias bibliográficas (pp. 98-101).