23 cosas que no te cuentan sobre el capitalismo /
Autore principale: | |
---|---|
Natura: | Libro |
Lingua: | Español Inglés |
Pubblicazione: |
Buenos Aires :
Debate,
c2013.
|
Serie: | Debate economía
|
Soggetti: |
Sommario:
- 1. No hay mercados libres.
- 2. Las empresas no se han de gestionar en beneficio de sus dueños.
- 3. En los países ricos, la mayoría de la gente cobra demasiado.
- 4. La lavadora ha cambiado más el mundo que Internet.
- 5. Si piensas lo peor de las demás, te darán lo peor.
- 6. La mayor estabilidad macroeconómica no ha vuelto más estable la economía mundial.
- 7. Las políticas de libre mercado casi nunca enriquecen a los países pobres.
- 8. El Capital tiene patria.
- 9. No vivimos en una era postindustrial.
- 10. Estados Unidos no tiene el nivel de vida más alto del mundo.
- 11. África no está condenada al subdesarrollo.
- 12. Los gobiernos pueden elegir al ganador.
- 13. Enriquecer a los ricos no nos enriquece a los demás.
- 14. No. A los directivos estadounidenses se les paga demasiado.
- 15. En los países pobres hay más iniciativa empresarial que en los ricos.
- 16. No somos bastante inteligentes para dejar que todo dependa del mercado.
- 17. Potenciar la educación o enriquece de por sí a los países.
- 18. Lo que es bueno para General Motors no lo es necesariamente para Estados Unidos.
- 19. A pesar de la caída del comunismo, aún vivimos en economías planificadas.
- 20. La igualdad de oportunidades puede no ser justa.
- 21. Los gobiernos grandes se hacen que la gente sea ahora, no hace los cambios.
- 22. Los mercados financieros no tienen que ser más eficaces, sino menos.
- 23. Para una buena política económica no hacen falta buenos economistas.