Evasión impositiva en Argentina sus causas, consecuencias y medios de acción para revertirla /

El presente trabajo de investigación descriptivo detenta como objetivo general determinar cuáles son las causas y/o motivos de la evasión fiscal en la Argentina y entre los objetivos específicos, analizar las consecuencias sociales y económicas de la evasión fiscal Argentina, así como establecer mec...

Descrizione completa

Dettagli Bibliografici
Autore principale: Núñez, Matías Damián
Ente Autore: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Altri autori: Leal, Néstor Marcelo, Inza, María Fernanda (tutora)
Natura: Tesi eBook
Lingua:Español
Pubblicazione: 2024
Serie:Trabajos finales de grado. Contador Público.
Soggetti:
Accesso online:https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2603
Descrizione
Riassunto:El presente trabajo de investigación descriptivo detenta como objetivo general determinar cuáles son las causas y/o motivos de la evasión fiscal en la Argentina y entre los objetivos específicos, analizar las consecuencias sociales y económicas de la evasión fiscal Argentina, así como establecer mecanismos y/o destinos de aplicación que permitan lograr un incremento en los niveles de cumplimiento para reducir el déficit fiscal. Durante el desarrollo del trabajo, luego de analizar normativa, resoluciones y doctrina, se pudo conocer que en el Presupuesto Abierto Nacional los ingresos tributarios representan un 68% de los ingresos del estado nacional según la proyección de los recursos tributarios de la AFIP para el 2023 por lo que mejorar la eficacia y eficiencia al momento de recaudar y fiscalizar los mismos constituye un asunto de suma importancia para la economía del estado nacional. Se pudo determinar que, en Argentina, la evasión tributaria es un flagelo in crescendo, por ello es que desde el estado nacional se deben implementar mecanismos de transparencia con el propósito de estimular a la población a que no incurra a prácticas de evasión y/o elusión fiscal.
Descrizione fisica:1 recurso en línea ; il., gráf. ; 21 cm.
Trabajo disponible en formato digital en el Repositorio Institucional UNSAM.
Bibliografia:Incluye referencias bibliográficas (pp. 64-65).