La promoción digital del turismo comunitario caso Barrio Carlos Mugica y Rodrigo Bueno /

En este trabajo de investigación se afronta la hipótesis de que los proyectos turísticos ligados al turismo comunitario y urbano del Barrio Carlos Mugica y Rodrigo Bueno tienen una buena y genuina promoción visual a través de fotografías publicadas en sus cuentas de Instagram. En la actualidad es mu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Segovia, Camila
Autor Corporativo: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Otros Autores: Gonzalez Bracco, Mercedes (tutora)
Formato: Tesis eBook
Idioma:Español
Publicado: 2023
Colección:Trabajos finales de grado. Licenciatura en Turismo.
Materias:
Acceso en línea:https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2444
LEADER 03150ntm a2200349 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20241105180014.0
007 cr |||||||||||
008 241018s2023 ag ob|||||||||||| ||spa|d
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
043 |a s-ag 
099 |a T.ESEYN  |b Grado 2023. Internet 
100 1 |a Segovia, Camila  |9 96556 
245 1 3 |a La promoción digital del turismo comunitario  |h [recurso electrónico] :  |b caso Barrio Carlos Mugica y Rodrigo Bueno /  |c Segovia, Camila ; tutora González Bracco, Mercedes. 
260 |c 2023 
300 |a 1 recurso en línea :   |b foto., mapas ;  |c 21 cm. 
490 1 |a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Turismo 
502 |a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2023. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 59-64). 
520 3 |a En este trabajo de investigación se afronta la hipótesis de que los proyectos turísticos ligados al turismo comunitario y urbano del Barrio Carlos Mugica y Rodrigo Bueno tienen una buena y genuina promoción visual a través de fotografías publicadas en sus cuentas de Instagram. En la actualidad es muy importante la promoción y comunicación en las redes sociales. Es un desafío promocionar este tipo de servicio de manera autentica, para evitar dar una idea errónea de lo que realmente ofrecen. Es por ello que esta investigación resulta de suma relevancia. Para poder realizar el desarrollo de la investigación conceptualiza el marketing digital, las redes sociales, la fotografía e imagen y la lectura de esa imagen para poder aplicar la teoría a la investigación. El trabajo de campo implicó el análisis de los contenidos fotográficos publicados en la red social Instagram de un emprendimiento de cada barrio para identificar qué y cómo comunican sus propuestas. Se seleccionaron veinte posteos de las cuentas de Ajayu Turismo Comunitario y el Patio Gastronómico Rodrigo Bueno en donde se analizan las imágenes a partir de su lectura denotativa, es decir, lo que la imagen muestra a simple vista, y la lectura connotativa, es decir la profundidad simbólica que tiene dicha imagen. Se llegó a la conclusión de que estas imágenes logran comunicar la esencia de los proyectos, resaltando los atributos tangibles de este tipo de turismo y actividad. 
530 |a Trabajo disponible en formato digital en el Repositorio Institucional UNSAM. 
650 7 |a Turismo.  |2 unescot  |9 15906 
650 7 |a Medios sociales  |2 unescot  |9 72735 
650 7 |a Marketing.  |2 unescot  |9 10242 
651 4 |a Ciudad Autónoma de Buenos Aires  |9 90673 
700 1 |a Gonzalez Bracco, Mercedes  |e tutora  |9 94962 
710 2 |a Universidad Nacional de General San Martín.  |b Escuela de Economía y Negocios.  |9 23755 
830 0 |a Trabajos finales de grado.  |p Licenciatura en Turismo.  |9 87823 
856 4 0 |u https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2444 
942 |c RI 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T__ESEYN_GRADO_2023_000000000000000__INTERNET  |7 0  |8 TE  |9 102924  |a EEyN  |b EEyN  |d 2024-10-18  |l 0  |o T.ESEYN Grado 2023. Internet   |r 2024-10-18 17:36:10  |u https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2444  |w 2024-10-18  |y RI  |k 6 
999 |c 70747  |d 70747